
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 56 segundos
El director general de la entidad señaló que la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de reducir el costo del crédito es razonable. Afirmó que en este proyecto el banco estará en la primera línea, con la expectativa de una caída de 125 puntos base este año en la tasa de interés interbancaria, hoy en niveles de 9.0%.
Crecimiento y Metas en la Cartera de Crédito
El director general de Grupo Financiero Banorte, Marcos Ramírez, dijo el martes que el principal negocio de la entidad, el banco Banorte, tiene la meta de crecer a doble digito en su cartera de crédito este año, un periodo complicado por el recorte de la proyección del crecimiento del PIB mexicano por parte de varias entidades financieras locales e internacionales ante la política arancelaria de la Administración Trump.
“No vamos a renunciar de llegar a ese 10% en las carteras. De momento no vamos a renunciar y nos vamos ir por la guía que dimos al principio”, señaló en conferencia de prensa con medios para dar a conocer los resultados del primer trimestre, cuando reportó incrementos anuales de 12%, 16% y 26% en el crédito hacia los segmentos de consumo, comercial, y corporativo, respectivamente.
Bineo
Después de un año de operar el primer banco digital en México, Bineo, Ramírez anunció los planes de Banorte de llevar a cabo una fusión o la venta de la marca en este año; “lo que más nos conviene es fusionarnos porque aprendimos un montón, porque sabemos exactamente lo que vamos hacer para atender la banca de jóvenes”, mencionó. Si se optara por su venta, el precio debería estar cerca de lo que es su valor en libros, dijo.
El grupo financiero invirtió en Bineo 100 millones de dólares (mdd) en un plazo de 5 años, incluyendo cerca de 11 mdd en mercadotecnia. “Somos un banco digital y vamos a competir con el que sea y tenemos esa capacidad”, declaró Ramírez sobre el proceso de absorción de la tecnología y la metodología que trasladarán de Bineo a Banorte.
El banco digital continuará operando de forma regular y sujeto como cualquier entidad bancaria al cumplimiento de una serie de regulaciones, cubriendo poco más de 52,000 clientes, donde el 75% son jóvenes, con un valor de cartera de 6,000 millones de pesos (mdp).
Motor interno
Banorte atribuyó el crecimiento de doble dígito de sus principales carteras de crédito en los primeros tres meses del año a la “dinámica demanda interna”, con un índice de morosidad que se mantuvo estable en 0.9% pese a la expansión de la cartera, resultado de una originación crediticia selectiva.
El índice de capitalización de banco al cierre de marzo era de 22.87%, con un capital fundamental de 14.40% y un coeficiente de cobertura de liquidez y coeficiente de financiamiento estable neto (CCL) de 180.42%. A nivel grupo financiero, la utilidad neta creció 8% a tasa anual a 15,288 millones de pesos (mdp), mientras que la del banco fue de 7%, a 11,032 mdp.
Ramírez dijo que la estrategia de mantener su guía de crecimiento para 2025 reside en tener un panorama de aranceles para México menos drástico que otros países, con un consumo privado dinámico, además de poder ganar “un cachito” de participación de mercado a la competencia.
Declaró que la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de reducir el costo del crédito por parte de la banca es razonable. Afirmó que en este proyecto el banco estará en la primera línea para contribuir a que la meta pueda cumplirse, con la expectativa de una caída de 125 puntos base en la tasa de interés interbancaria, hoy en niveles de 9.0%.
La cartera de Pymes creció 8% anual “y nos sentimos a gusto ahí, y más con el reto que nos lanzó la presidenta; nos gusta tomar los retos. Es donde queremos crecer y podemos anticipar que igual sacamos productos diferenciados en Mujer Pyme y varias cosas que estamos negociando ahí que iremos comentando en los próximos trimestres” esbozó.
Nuevos negocios
La semana anterior, Banorte dio a conocer otra transacción relevante, la de ampliar de un 55.7% hasta el 100% su participación en Tarjetas del Futuro (TDF), una S.A.P.I. de capital variable manejada por Tecnologías Rappi, o Rappi, por lo que pagó 50 mdd, teniendo como base una alianza estratégica con Rappi alcanzada desde 2020.
El martes en la conferencia, Ramírez habló de emprender una mayor inclusión financiera a través de la aplicación o la app de su nueva unidad hacia la base de la pirámide, pero atentos a un segmento prometedor. “Hay un mercado de jóvenes que les gusta este tipo de instituciones financieras y que al ser jóvenes son más flexibles a lo digital”.
El banco Banorte, junto con TDF y Rappi celebrarán además un contrato de comercialización exclusivo de 15 años bajo el cual las tres primeras entidades, esto es, el grupo financiero, el banco, más TDF y afiliadas, ofrecerán de manera exclusiva productos y servicios financieros como la RappiCard™ a los clientes de Rappi, dentro de su mismo ecosistema.
Con la consolidación de TDF y de la tecnología y aprendizaje proveniente de Bineo en Banorte, Ramírez afirmó que hoy el banco está listo para arrancar con este nuevo segmento de negocio. “No hemos pensando en el nombre…se puede usar o no usar (el nombre de Rappi) para este tipo de clientes”, dijo.