
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos
Cifras aún no muestran que economía mexicana entró en fase de recesión, dijo a Revista Fortuna el economista en jefe de la Cámara Americana de Comercio, Luis Foncerrada e integrante del Comité de Fechado de Ciclos Económico. “Algunas cifras muestran que PIB entró en fase recesiva, pero otras dicen que la economía avanza”, destacó Foncerrada.
La respuesta de México frente a las nuevas políticas de Trump ha sido la más adecuada porque se reaccionó siempre pensando en el bienestar del país, aseguró Luis Foncerrada al reiterar que aún no se tiene claro si la economía mexicana ya entró en un periodo de recesión.
Al final, agregó el economista, para México lo relevante es que, con o sin tarifas, necesitamos infraestructura, es fundamental para crecer. El gobierno federal y los gobiernos estatales tienen que ir más allá de la red de protección social y no sacrificar la inversión en activos productivos. dijo en entrevista el doctor en Economía, Luis Antonio Foncerrada Pascal, economista en jefe de la Cámara Americana de Comercio en México (AmCham), por sus siglas en inglés.
También integrante del Comité de Fechado de Ciclos Económicos, cuyo objetivo principal es establecer y mantener una cronología de las fases de expansión y recesión de la economía, Foncerrada aseguró que aún no se tiene certeza sobre en qué etapa del ciclo se encuentra la economía.
“No tenemos muy claro si entramos o no en recesión todavía, y la verdad es que, en el Comité de Fechado, para poder definir sí se entró o no en un periodo recesivo, tenemos que esperar a que haya cifras, cifras definitivas, cifras relevantes”, aseguró Foncerrada.
Y, hasta el momento, los integrantes del Comité de Fechado, cuyos integrantes realizan investigaciones y análisis necesarios para fechar los ciclos económicos del país, si bien cuentan con cifras que parecieran indicar que, efectivamente, hay una caída fuerte en la actividad económica, también han observado otras cifras que indican lo contrario.
Así, el Comité de Fechado de Ciclos Económicos que tiene como principal encomienda proporcionar información confiable sobre los puntos de giro de la economía mexicana, asegurando que la cronología se mantenga actualizada, ha decidido esperar, observar y analizar cifras más definitivas para poder pensar y decidir, de acuerdo con las reglas de Comité, si la economía entró o no en un periodo de recesión, de acuerdo con el doctor Luis Foncerrada.