
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 1 segundos
La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en reunión celebrada el 15 de abril de 2025 y con información al cierre de diciembre de 2024, aprobó la evaluación anual de las instituciones de banca múltiple determinando que BBVA registra la mayor importancia sistémica local
De acuerdo con datos de la CNBV, BBVA cuenta con una participación superior al 25% en el total de la captación del sistema crediticio nacional.
Las instituciones de importancia sistémica local son aquellas cuya quiebra potencial pudiera afectar la estabilidad del sistema financiero o de la economía del país.
Las Disposiciones, explicó la CNBV, establecen que estas instituciones tienen la obligación de constituir un suplemento de conservación de capital, adicional al 10.5% correspondiente al índice de capitalización mínimo requerido a todas las instituciones de banca múltiple y al suplemento de capital de Capacidad Total de Absorción de Pérdidas (TLAC por sus siglas en inglés)
Al ubicarse en el grado más alto de importancia sistémica, en el nivel IV, BBVA deberá constituir un suplemento de capital adicional de 1.50 puntos porcentuales. Le sigue Santander con 1.20. Después se encuentran Banamex y Banorte con 0.90 puntos porcentuales seguidos de HSBC, Citi e Inbursa con 0.60.
Con fundamento en las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Instituciones de Crédito (Disposiciones), previo acuerdo de su Junta de Gobierno, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) realiza una evaluación anual del grado de importancia sistémica local de todas las instituciones de banca múltiple, determinando con ello a aquellas que queden comprendidas dentro de la categoría de instituciones de importancia sistémica local con base en la metodología establecida en dichas Disposiciones.
