
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 1 segundos
El Plan Nacional de Desarrollo ( PND ) 2025-2030 fue publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación, tras su aprobación por la Cámara de Diputados.
El documento establece las prioridades del Gobierno Federal para el próximo sexenio, bajo una narrativa que busca dar continuidad al proyecto de transformación iniciado en 2018.
El PND define cuatro ejes generales: gobernanza con justicia y participación ciudadana; desarrollo con bienestar y humanismo; economía moral y trabajo; y desarrollo sustentable.
Además, incluye tres ejes transversales centrados en igualdad sustantiva, innovación pública y derechos de pueblos indígenas y afromexicanos.
Según el gobierno federal, el documento es resultado de un proceso participativo que reunió más de 11 mil propuestas provenientes de distintos sectores sociales.
El objetivo, se indica en el texto, fue construir una hoja de ruta que articule prioridades nacionales y defina metas a mediano y largo plazo.
Uno de los apartados destacados del plan es el llamado Plan México, una estrategia de industrialización enfocada en fortalecer sectores considerados estratégicos, aumentar el contenido nacional en las exportaciones y fomentar el empleo con mejores condiciones.
También se contempla el desarrollo de infraestructura productiva y el impulso a la inversión privada y pública.
El PND servirá como marco para la elaboración de programas sectoriales y presupuestarios, y para la definición de indicadores que permitan evaluar su cumplimiento.
La publicación marca el inicio formal de su implementación, con implicaciones en el diseño de políticas públicas en áreas clave como economía, bienestar, tecnología y medio ambiente.
El documento completo ya está disponible en el Diario Oficial de la Federación y será base para la planeación institucional en los próximos seis años.
También te puede interesar: México no restablecerá relaciones con Ecuador: Sheinbaum cuestiona legitimidad de Noboa y condena invasión a embajada