
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos
Washington estableció nuevos requisitos para la concesión de licencias de exportación a China de los chips de inteligencia artificial H20 de Nvidia; en reacción, el gigante tecnológico aseveró que la decisión tendrá un impacto negativo de 5,500 mdd en sus resultados trimestrales
Los principales índices de Wall Street caían el miércoles, con los fabricantes de chips liderando los descensos, mientras Nvidia advirtió sobre fuertes cargos por las nuevas restricciones estadounidenses a sus exportaciones de chips a China, convirtiéndola en una de las mayores víctimas de la guerra comercial entre los dos países.
La bolsa de Nueva York abrió en rojo, arrastrada por el sector tecnológico y por el gigante Nvidia, víctima de la guerra comercial desatada entre Estados Unidos y China, y donde sus acciones derrapaban 5.74% en la apertura, como lo anticipaban sus futuros.
Treinta minutos después del toque de campana, el índice Dow Jones de Industriales retrocedía 0.81%, aunque los reveses más fuertes estaban representados por el S&P500 y la bolsa de valores tecnológicos Nasdaq que derrapaban 1.45% y 2.31%, respectivamente, de acuerdo con EFE.
Washington estableció nuevos requisitos para la concesión de licencias de exportación a China de los chips de inteligencia artificial H20 de Nvidia y MI308 de AMD.
Nvidia declaró que espera un impacto negativo de hasta 5,500 millones de dólares en sus resultados del primer trimestre por la decisión del Gobierno de EE.UU. En reacción, la bolsa de Tokio, cerró con pérdidas de 1.01 % el miércoles
Aunque el presidente Donald Trump ha puesto en pausa durante 90 días los aranceles para la mayor parte del mundo, no lo ha hecho con China, uno de los principales socios comerciales, en particular en el ámbito tecnológico.
El anuncio de Trump de que en los aranceles a China habría exenciones en el caso de los teléfonos celulares y piezas de computadora pareció dar un respiro al sector tecnológico, pero ha sido muy breve al anunciarse ese permiso obligatorio para la exportación de chips.
Alertas
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha advertido que las perspectivas del comercio mundial “se han deteriorado drásticamente debido al aumento de los aranceles y a la incertidumbre en la política comercial”.
Con base en su último informe “Perspectivas y estadísticas del comercio mundial” publicado el miércoles anotó que con base en los aranceles vigentes, e incluyendo una suspensión de 90 días de los aranceles recíprocos, se prevé que el volumen del comercio mundial de mercancías disminuya un 0.2% en 2025, antes de registrar una modesta recuperación del 2.5% en 2026.
El deterioro será especialmente pronunciado en la región de Norteamérica, donde la OMC estima que las exportaciones caerán un 12.6% este año.
También te puede interesar: Scotiabank alerta sobre el uso de ingeniería social en fraudes; se intensifica en Semana Santa