
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos
Es relevante destacar el papel femenino en el sector tecnológico, un ámbito clave en la construcción del futuro. La participación activa de mujeres en el desarrollo, diseño e implementación de soluciones tecnológicas no sólo contribuye a un entorno más equitativo, sino que también impulsa la innovación y fortalece los resultados del sector.
Si bien el sector tecnológico ha sido tradicionalmente liderado por hombres, el panorama está evolucionando. Cada vez más mujeres aportamos talento y visión, enriqueciendo la industria con nuevas ideas y enfoques. No obstante, aún persisten desafíos. IMCO, por ejemplo, señala que únicamente un 13% de los puestos en consejos de administración en México son ocupados por mujeres. A apenas 7% de las empresas alcanza una representación femenina de 30% o más en estos órganos. Mientras que 24% de los consejos sigue compuesto exclusivamente por hombres.
importancia sobre continuar impulsando el crecimiento en la equidad

De ahí la importancia sobre continuar impulsando el crecimiento en la participación de nosotras en áreas de mayores tomas de decisiones. La presencia de mujeres en la tecnología continúa en ascenso. Get on Board señala que el 30% de los profesionales en tecnología son mujeres. Aunque su participación en roles técnicos avanzados aún es menor, cada vez más iniciativas están promoviendo su crecimiento en estas áreas.
Es importante que la generación de oportunidades para que las mujeres accedan a posiciones de liderazgo comience desde la educación. En este sentido las mujeres y niñas apenas constituyen el 35% del alumnado en carreras STEM, que abarcan tecnología, ingeniería y matemáticas. Fomentar esta inclusión no solo amplía el panorama profesional para muchas mujeres, sino que también potencia la creatividad y el desarrollo en nuestra industria y en todas las demás.
Desde la empresa, nos enorgullece contar con un equipo directivo en el que, de manera natural, la representación es del 50% mujeres y 50% hombres. Este equilibrio no responde a una cuota, sino a nuestra convicción de que la equidad debe darse en las oportunidades, garantizando que el mejor talento, sin distinción de género, pueda desarrollarse y aportar su experiencia.
Inclusión es un factor estratégico
La inclusión no es una tendencia pasajera, es un factor estratégico que fortalece la colaboración, mejora la toma de decisiones y contribuye al liderazgo en nuestra industria. Sabemos que aún queda camino por recorrer, pero si nos comprometemos a mantener este enfoque en todos los niveles de las empresas, estamos convencidos de que un entorno inclusivo impulsa nuestro crecimiento y contribuye al desarrollo del sector tecnológico en su conjunto.
México impulsa la innovación turística, se une a la Red Iberoamericana de Destinos Inteligentes