Alerta en movilidad: transporte urbano en México pierde 3.2 % de usuarios en febrero

Tiempo de lectura aprox: 53 segundos

En febrero de este año, menos personas usaron el transporte público en las principales ciudades de México. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se registraron 228.4 millones de pasajeros, lo que representa una disminución de 3.2 % en comparación con febrero de 2024.

Aunque el INEGI no explicó por qué bajó el número de usuarios, esta caída podría deberse a cambios en la forma en que la gente se mueve por la ciudad, el uso de nuevas opciones de transporte o situaciones económicas que hacen que menos personas tomen transporte público.

La mayoría de los pasajeros se concentró en la Zona Metropolitana del Valle de México, que incluye las 16 alcaldías de la Ciudad de México y municipios cercanos del Estado de México. Ahí se transportaron 164.9 millones de personas, 0.7 % menos que el año pasado. Además, los vehículos recorrieron 3 % menos kilómetros.

En Guadalajara se movieron 26.2 millones de pasajeros, lo que representó una baja de 2.3 %, y también se recorrió menos distancia (3.6 % menos). En León, Guanajuato, se transportaron 15.5 millones de personas, un 9.5 % menos que en febrero de 2024.

La ciudad que más bajó fue Monterrey, donde el número de pasajeros cayó 27.1 % y la distancia recorrida fue 19.2 % menor.

Por otro lado, Querétaro fue la única ciudad que mostró un fuerte aumento: el número de pasajeros subió 38.7 % en comparación con el año anterior. En otras ciudades como Puebla, Acapulco, Chihuahua y Pachuca, también hubo disminuciones de entre 1.5 y 16.9 %.

 

 

 

También te puede interesar: CDMX prevé derrama económica de más de 12 mil millones de pesos durante Semana Santa 2025