Sheinbaum: La vivienda es un derecho y será motor de desarrollo económico

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este lunes a Revista Fortuna sobre el papel que puede jugar la vivienda como motor adicional de la economía, al igual que otros sectores estratégicos como el gas LP o la aviación. En su respuesta, la mandataria destacó que su gobierno ha adoptado una visión completamente distinta a la de administraciones anteriores, priorizando el derecho a la vivienda por encima del negocio inmobiliario.

“Estamos hablando de más de 900 mil viviendas ‘abandonadas’, entre comillas, porque algunas están ocupadas por personas que no pidieron los créditos, otras están en condiciones irregulares. Esto ocurrió porque se vio la vivienda como un negocio, y los créditos del Infonavit, Fovissste y otros esquemas como un medio para lucrar”, explicó.

Sheinbaum enfatizó que esa lógica quedó atrás. Su administración ha impulsado una política de vivienda basada en el acceso como un derecho constitucional, con nuevas construcciones de al menos 60 metros cuadrados, cercanas a los centros de población y con servicios básicos.

“Es el derecho del pueblo de México, de los trabajadores, de quienes no tienen seguridad social. Es un derecho tener acceso a la vivienda”, afirmó.

Uno de los pilares de este nuevo enfoque es, de acuerdo con la mandataria, la construcción de un millón 100 mil viviendas destinadas a personas con ingresos de uno o dos salarios mínimos. Estas viviendas se otorgan a través del Infonavit, que tras una reforma legal ya puede construir directamente, y mediante créditos a tasa cero para no derechohabientes, financiados por la Financiera del Bienestar.

Además, Sheinbaum resaltó el impacto económico del sector:

“La construcción es uno de los sectores que más impulsa la economía. Genera empleo, y todo lo asociado a la edificación de viviendas genera desarrollo económico con bienestar, no sólo crecimiento”.

Finalmente, recordó que el programa también incluye esquemas de crédito para personas con ingresos mayores o que ya tienen derecho a vivienda, ampliando así el alcance del plan y fortaleciendo su papel como detonador económico.

 

 

 

También te puede interesar: Destensa a mercados pausa arancelaria de Trump en bienes tecnológicos; gana BMV 1.63%, tipo de cambio 1.19%