La última propuesta de Lula a Sheinbaum: “Brasil y México deben…”

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos

Los diplomáticos se encontraron en el marco de la IX Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Lula y la propuesta a Sheinbaum para fortalecerse ambos…

En un momento tenso, de incertidumbre y conflictos permanentes en el mundo, Lula Da Silva sigue buscando fortalecer el vínculo con México y más precisamente con Claudia Sheinbaum. La mandataria mexicana ha salido ilesa de la tormenta arancelaria impuesta por Donald Trump, al punto de recibir elogios que hasta hace unos meses, eran impensados.

El encuentro entre Sheinbaum y Lula se dio en Tegucigalpa, Honduras. El brasileño subrayó en rueda de prensa su voluntad de reforzar las relaciones comerciales entre su país y México, con un determinada propuesta: “Es muy importante que México y Brasil estén juntos. No solo para ayudar a fortalecer América Latina, sino también para fortalecer el comercio entre ambos países. Le propuse a la presidenta Claudia Sheinbaum, que organizáramos dos grandes eventos empresariales, uno en México y otro en Brasil, para que nuestros empresarios puedan buscar oportunidades de negocio y podamos incrementar nuestras relaciones comerciales”.

“Con Claudia decidimos fortalecer aún más las relaciones entre nuestros dos países promoviendo reuniones periódicas entre nuestros gobiernos y los sectores productivos de las industrias brasileña y mexicana. Hablamos muchos sobre la situación económica en América Latina y el Caribe, y en el mundo…”, reveló Lula.

Por otra parte, Lula señaló que México está en la misma situación que Brasil por la presión que provocó Trump con sus aranceles: “Querer negociar de manera individual es acabar con el multilateralismo. Y el multilateralismo es muy importante para la tranquilidad económica que el mundo necesita. No es aceptable que un país tenga hegemonía sobre los demás. Es importante que se respete la soberanía de todos y que se tengan en cuenta sus decisiones. En Brasil, todo se hace a través del diálogo y en una mesa de negociación. Así es como queremos convertir a Brasil en un país con una economía fuerte. Es hablando, negociando y acordando”.

Brasil viene de recibir un arancel del 10 por ciento, que realmente lo afecta mucho, mientras que Sheinbaum supo manejar la situación de forma distinta. Lula fue muy crítico con Trump y la respuesta desde Estados Unidos fue nula, al límite de ser ignorado por completo. Las formas de Sheinbaum fueron la clave para que México saliera adelante del caos comercial. El tiempo dirá si Brasil elige cambiar las formas o sigue confrontando a la distancia…