
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este viernes que exista la posibilidad de renegociar el Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos, pese a las amenazas del expresidente Donald Trump, quien advirtió sobre posibles sanciones por un supuesto incumplimiento del acuerdo.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó como “justo” el tratado que rige el intercambio de agua entre ambos países y aseguró que México ha cumplido en la medida de lo posible, a pesar de la fuerte sequía en el norte del país.
“No pienso que deba negociarse el acuerdo porque es un tratado justo”, afirmó la mandataria. “De hecho, entrega más Estados Unidos de lo que nosotros entregamos porque así es la cantidad de agua que hay en cada lugar, no es más que eso técnicamente establecido”.
El pronunciamiento se da luego de que Trump acusara a México de deber más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas, lo que, según el exmandatario, representa una violación al tratado. Sin embargo, Sheinbaum desestimó la posibilidad de sanciones y atribuyó el tono de Trump a su estilo de comunicación.
“No lo creo (que haya sanciones), como sabemos, es la manera también de comunicar del presidente Trump, pero hay una mesa de trabajo y también para fortalecer la comunicación”, aseguró.
El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar a Estados Unidos cerca de 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a través del río Bravo, mientras que México recibe aproximadamente 9,250 millones de metros cúbicos del río Colorado.
La presidenta reconoció que, debido a casi cuatro años de sequía, ha habido una disminución en el caudal del río Bravo, lo que ha dificultado el cumplimiento puntual de las entregas. Aun así, subrayó que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) ya trabaja en alternativas técnicas para respetar el acuerdo.
“Lo que están buscando son otras alternativas para técnicamente cumplir con el tratado”, dijo.
Aunque ofreció una entrega inmediata de agua a Texas para atender la urgencia expresada por agricultores texanos, Sheinbaum insistió en que el tratado no está en revisión y que no será motivo de conflicto.
“En estos días se va a llegar a un acuerdo razonable”, confió. “No va a ser un tema de conflicto”.
También te puede interesar: Gobierno mexicano presenta Plan Nacional Hídrico para garantizar derecho al agua y fomentar la sustentabilidad