
Tiempo de lectura aprox: 3 minutos
Con esas palabras se presentó ante los medios especializados el recién nombrado presidente y CEO del conglomerado automotriz en nuestro país.
Raúl Curiel
Se presentó de manera oficial a Daniel González como Presidente y CEO de conglomerado automotriz Stellantis México, que agrupa las marcas Jeep, RAM, Chrysler, FIAT, Peugeot, Alfa Romeo y Mopar. #Tengo 17 años dentro del corporativo desde que empecé en Venezuela. En mi carrera en esta compañía eh estado en Venezuela, Brasil, Estados Unidos y en el Sureste de Asia (desde Malasia coordine 18 mercados)”, detalló el directivo.
El venezolano de 43 años, dijo que personalmente tiene un apego hacia México y en lo profesional, su llegada representa un momento crucial, “Es una tormenta perfecta para la industria automotriz, y eso son los momentos en los que me gusta transitar, porque son momentos de retos muy importantes donde se puede capitalizar mucho en oportunidades o te puedes hundir muy rápido también”, destacó González.
Sobre la actual guerra de aranceles que detonó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que es un ingrediente que le ha inyectado un panorama “divertido” ya que los obliga a mantener las métricas de crecimiento en condiciones adversas. “Tenemos seis plantas diferentes, más bien, siete si contamos la planta de stamping, centro de ingeniería, centro de auto partes, pero históricamente hemos dedicado esos recursos al mercado norteamericano, y ahí está el reto, como oportunidad, para transformar el esfuerzo para enfocarnos más al mercado local, en México para México”, destacó.
González asegura sentirse con su llegada a México, como haber venido del futuro, por lo que le tocó experimentar en los mercados asiáticos. “Me tocó experimentar momentos divertidos que creo todavía no se viven en México, y digo todavía porque va a pasar aquí también. Y veo también que hay oportunidades por lo que vivimos en Asia, de cómo va ser la evolución de los vehículos híbridos y eléctricos. Yo creo que se va a dar de una forma más progresiva y rápida y ahí también están las oportunidades que vemos”, aseguró.
“En México estamos siento bastante cautelosos, principalmente con el tema de las tarifas, porque en las últimas dos semanas cambia el panorama cada día, y eso nos obliga a hacer las cosas con calma, de una forma mesurada, pero por supuesto que nos preparamos para cualquier escenario”, apuntó.
Reconoció el liderazgo que ha demostrado el gobierno que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum al plantarse de frente ante el Presidente Donlad Trump y negociar de manera inteligente y también de forma cautelosa, mesurada y dar espacio a hacer negocios haciendo a un lado cualquier interés político. “En ese sentido México ha sido muy inteligente en la manera que ha ido manejando la situación; creo que hay muchas oportunidades, pero hay que actuar rápido para poderlas capitalizar”, agregó.
Sobre las operaciones que tuvieron que “pausar” en México, dijo que en dos semanas se reanudarán las actividades en Toluca, Estado de México y que su planta de ensamble de motores en Saltillo, Coahuila nunca detuvo operaciones, “Hasta el momento, esta situación no ha derivado en dar de baja a algún trabajador. Seguimos cautelosos a las informaciones que se generan en los mercados y estamos trabajando en acciones que permitan dejar de depender de Estados Unidos, especialmente”, comentó.
Recordó que clientes como Amazon y otras empresas transnacionales de mensajería, generalmente acuden a ellos para solicitar renovación de flotilla y eso sucede continuamente, por lo que no pueden parar sus operaciones para no perder la inercia de la oferta y la demanda con la que facturan desde México. “Yo creo que tenemos trabajo suficiente. Hay momentos que suben y bajan y adaptamos los turnos de las plantas para atender esas fluctuaciones”, explicó.
Sobre las condiciones para “volver a la normalidad” en las plantas que posee Stellantis en México, dijo que en algunas plantas nunca pararon y en otras empezarán a reanudar operaciones de forma paulatina. “Si bien en algunas plantas detuvimos operaciones, lo hicimos con cautela para analizar la evolución del tema de las tarifas, el personal no dejó de ir a sus lugares de trabajo ya que se implementaron talleres de capacitación y actualización de líneas de ensamble. Seguimos pagándole a la gente”, dijo.
Daniel González adelantó que este año habrá tres lanzamientos de vehículos totalmente nuevos principalmente para mercado mexicano
¡Es Jeep Wranlgler¡
A pregunta expresa sobre cuál es el auto-modelo preferido del directivo, después de un largo silencio, reconoció que es el Jeep Wrangler, por un tema sentimental y de conexión emocional con la marca. “Desde un punto de vista de pasión, para mi es sin duda el Jeep Wrangler, está en mi corazón. La historia de Jeep Wrangler está muy arraigada a mí. Mi hijo no reconoce otro auto más que el Jeep. De hecho, estoy considerando manejar un Wangler en mi estadía en México”, reconoció González.
Recordó que ese modelo en particular le remonta a su niñez en Venezuela ya que si bien su ensamble empezó en la década de los años cincuenta, ese modelo en particular fue el causante de su pasión por los autos y su ingreso al corporativo. “Cuando viví en Míchigan, me convertí también en fanático de la pick up RAM 1500, amé ese vehículo porque es excelente para manejar distancias largas. Pero estando en Asia, manejé mucho Peugeot, en particular el modelo nuevo 408 hatchback”, concluyó