Collins, de la Fed afirma que están “totalmente” listos para estabilizar el mercado de bonos

Collins, de la Fed afirma que están "totalmente" listos para estabilizar el mercado de bonos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos

Las declaraciones de la funcionaria llegan tras las ventas masivas de activos y bonos que han generado preocupaciones sobre la salud del Sistema Financiero de EU, en dos semanas de intensa turbulencia ante la política tarifaria del presidente Donald Trump, que ha desatado temores de recesión

La Reserva Federal está preparada para usar un amplio arsenal de herramientas de política monetaria para evitar que las condiciones financieras y económicas se deterioren rápidamente, declaró una alta funcionaria del banco central.

Entrevistada por el diario especializado Financial Times (FT) la presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, aseveró que la entidad “estaría absolutamente preparada” para respaldar los mercados si fuera necesario.

Los comentarios de Collins llegan tras las ventas masivas de activos y bonos que han generado preocupaciones sobre la salud del Sistema Financiero de Estados Unidos con dos semanas de intensa turbulencia en los mercados estadounidenses ante el lanzamiento de una guerra comercial global por parte del presidente Donald Trump, lo que desató el temor a una recesión.

Collins afirmó que “los mercados siguen funcionando bien” y que “no observamos problemas de liquidez en general”. “Hemos tenido que desplegar con bastante rapidez diversas herramientas” declaró al diario, refiriéndose a intervenciones anteriores para abordar la situación caótica de los mercados. “Estamos totalmente preparados para hacerlo según sea necesario”.

Las ventas que comenzaron en las acciones de Wall Street en las dos semanas anteriores se han extendido al mercado de bonos del Tesoro, que mueve 29 billones de dólares, y que es fundamental para el sistema financiero global, consignó FT.

El jefe de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams habló también con el FT. Advirtió que los aranceles de Trump podrían hacer subir drásticamente la inflación, incrementar el desempleo, y debilitar significativamente el crecimiento de la primera economía mundial. Collins coincidió con Williams y anticipó que la inflación en EU podría superar el 3% este año.

 

 

 

También te puede interesar: Sheinbaum anuncia que revelará nombres de farmacéuticas en caso Birmex