Birmex: remueve gobierno a estos funcionarios por irregularidades en compras de medicamentos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

El Gobierno Federal ha removido a varios altos funcionarios de Birmex, la empresa estatal encargada de la compra y distribución de medicamentos, en respuesta a las irregularidades detectadas en el procedimiento de adquisición de fármacos.

Durante la conferencia, Sheinbaum detalló que entre los cargos removidos están los de director general, director administrativo, director de logística y director de planeación, así como otros funcionarios de menor rango.

La presidenta destacó que la decisión responde a la necesidad de garantizar que la investigación se lleve a cabo de manera imparcial y que los involucrados no continúen en sus puestos mientras se esclarecen las responsabilidades. Según la mandataria, el equipo directivo de Birmex fue reemplazado por un nuevo grupo de trabajo con el objetivo de asegurar el buen manejo del proceso.

Por su parte, Raquel Buenrostro explicó que las irregularidades surgieron a raíz de quejas del sector farmacéutico sobre los procedimientos de compra de medicamentos. La investigación reveló vicios en las reglas del juego del proceso, lo que motivó la declaración de nulidad del procedimiento. Buenrostro subrayó que, a pesar de los vicios, se logró mantener el suministro de medicamentos mientras se llevaba a cabo la revisión, garantizando que los contratos previos no fueran afectados por la nulidad.

La secretaria también comentó que la investigación continúa en curso, con un enfoque en identificar a los responsables dentro de la dependencia.

“Estamos en proceso deliberativo, revisando toda la documentación y los involucrados en el proceso. No podemos adelantar nombres, pero en su momento se dará a conocer la información completa”, indicó Buenrostro.

Además de la remoción de funcionarios, el gobierno implementó medidas para aumentar la transparencia en las compras de medicamentos; se creará una plataforma pública donde se podrá consultar qué medicamentos se compran y a qué precios, con el fin de garantizar que no haya más irregularidades.

También se anunció la implementación de un nuevo procedimiento de subasta inversa, que permitirá una mayor competencia entre las empresas farmacéuticas y una asignación más eficiente de contratos.

La secretaria Buenrostro reafirmó el compromiso de la dependencia a su cargo con la lucha contra la corrupción, asegurando que no se tolerará ninguna colusión entre funcionarios públicos y empresas privadas.

 “Cero corrupción es la instrucción y el compromiso de este gobierno. Todos los responsables serán sancionados de acuerdo con la ley”, concluyó.

 

 

 

 

También te puede interesar: Asusta a mercados dato de inflación negativo de EU; resurgen temores de recesión y cae tipo de cambio 1%