Aranceles de EU a China se acercan a 145%: Bloomberg

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos

Parte de las declaratorias del presidente Trump el día previo estipuló para China un arancel de 125%, cifra que fue publicada en un memorando de la Casa Blanca este jueves, a lo que se suma un gravamen del 20% incorporado a principios de año por el papel de China en el tráfico de fentanilo.

Los aranceles del presidente Donald Trump a las importaciones chinas son ahora de al menos el 145%, muy por encima del nivel que, según muchos economistas, podría diezmar el comercio entre Estados Unidos y China, consigna información de Bloomberg.

Trump está imponiendo un cargo del 125% publicado en un memorando de la Casa Blanca este jueves diseñado tanto para contrarrestar el déficit comercial de Estados Unidos con China, como para castigar a Pekín por tomar represalias contra las importaciones estadounidenses.

La cifra porcentual oficializado hoy se suma a un gravamen del 20% implementado a principios de este año por el papel de China en el tráfico de fentanilo. La agencia EFE consignó que la Casa Blanca hizo declaraciones el jueves a la cadena CNBC sobre los aranceles acumulados a China de 145%.

Un funcionario confirmó a la cadena que el arancel de 125% se suma al del 20% que existía desde antes de que Trump iniciara una guerra comercial frente a sus socios comerciales globales, formalizada el 2 de abril, un hecho que dio un giro de 180 grados ante la pausa de estas medidas por 90 días señaladas por el propio presidente Trump el miércoles.

China es el único país a quien Trump dejó fuera de la tregua de 90 días decretada ayer mientras prosigue las negociaciones con sus socios comerciales. Trump dijo en su red Truth Social el miércoles que Pekín mostró una “falta de respeto a los mercados”.

El Gobierno chino aseguró que tiene “una voluntad firme” y “recursos abundantes” para responder “con determinación” si Estados Unidos insiste en “intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales”.