
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos
La respuesta en EU era mejor, puesto que los principales índices de Wall Street desaparecieron sus pérdidas matinales y, a cambio, el Nasdaq escalaba después de la media jornada 10.81%, mientras que el Dow Jones Industrial ganaba un 7.71%
Los mercados financieros buscaban recuperarse el miércoles ahora que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retractaba de sus medidas arancelarias iniciales y daba una tregua de 90 días para su aplicación, con la excepción para China.
En México, el tipo de cambio en sus transacciones al mayoreo cotizaba en alrededor de 20.29 pesos por dólar después de la media jornada, con una apreciación de 2.20%, en tanto que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cambiaba también sus pérdidas matinales por ganancias, con 1,728.34 unidades más, o un 3.42%, anotadas en su principal indicador que situaba en los 52,044.93 enteros.
En Estados Unidos los mercados accionarios estaban en jauja, reaccionando con compras más amplias y donde la bolsa de valores tecnológicos Nasdaq escalaba un 10.81%, mientras que el S&P500 y el Dow Jones Industrial, ambos de la bolsa de Nueva York (Nyse), ganaban un 7.71% y un 6.81%, respectivamente.
“Trump le sube el arancel a 125% a China, y se lo baja a 10% a 75 países. Queda claro que: Los aranceles a China son proteccionistas. Los aranceles a casi todo el resto del mundo son herramientas de negociación. ¿Así o más claro?” señaló el estratega de Franklin Templeton Luis Gonzali en su cuenta personal de X.
Trump anunció en su red Truth Social hacia las 12 del día tiempo de México que daba una pausa de 90 días además de una reducción sustancial en el caso de la aplicación de aranceles recíprocos del 10% a 75 países que han mostrado la voluntad de negociar con la potencia.
Los aspectos claves a seguir hacia adelante será la ruta del diálogo y las negociaciones adicionales con los países del resto del mundo y las contramedidas del gobierno de China, manifestó el Grupo Financiero Monex en una nota de reacción.
“Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, aumento el arancel que Estados Unidos le impone al 125%, con efecto inmediato.
“En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que la época de estafar a EE. UU. y a otros países ya no es sostenible ni aceptable. Por otro lado, y considerando que más de 75 países han convocado a representantes de Estados Unidos, incluyendo los Departamentos de Comercio, Tesoro y el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), para negociar una solución a los temas en discusión en materia de comercio, barreras comerciales, aranceles, manipulación cambiaria y aranceles no monetarios, y que estos países no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos, a instancias mías, he autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato.
“¡Gracias por su atención!”, publicó el primer mandatario estadounidense en su red.
También te puede interesar: Cierra alianza Oxxo con Odessa en servicios de retiro de efectivo