Minutas Fed muestran riesgos hacia una mayor inflación y un crecimiento más lento

Minutas Fed muestran riesgos hacia una mayor inflación y un crecimiento más lento

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 50 segundos

Los responsables de la política monetaria de la potencia señalaron que EU enfrenta riesgos de una mayor inflación y un crecimiento más lento simultáneamente. Algunos de ellos señalaron que el banco central podría tener por delante “compensaciones difíciles”

Los responsables monetarios de la Reserva Federal fueron casi unánimes en su reunión de marzo en que la economía de Estados Unidos enfrenta riesgos de una mayor inflación y un crecimiento más lento simultáneamente, y algunos señalaron que el banco central podría tener por delante “compensaciones difíciles”, mostraron las minutas publicadas el miércoles, consignó información de la agencia Reuters.

La sesión del 18 y 19 de marzo se desarrolló antes de que se impusiera el plan arancelario del gobierno de Donald Trump que había aumentado la incertidumbre sobre las perspectivas económicas.

También había llevado a los participantes a favorecer un “enfoque cauteloso” que podría optar por mantener las tasas de interés más altas durante mayor tiempo si la inflación persistiera, o recortar los tipos si una economía debilitada necesitara una atención más inmediata.

“Los participantes consideraron que la incertidumbre en torno a las perspectivas económicas había aumentado, y casi todos los participantes consideraron que los riesgos para la inflación se inclinaban al alza y los riesgos para el empleo se inclinaban a la baja”, según las actas.

Algunos en la reunión “observaron (…) que el Comité (Federal de Mercado Abierto) podría enfrentar compensaciones difíciles si la inflación resultaba ser más persistente mientras que las perspectivas de crecimiento y empleo se debilitaban”, según las actas.

Turbulencias

La reunión se celebró antes de que Trump diera a conocer el 2 de abril un conjunto aún más agresivo y ampliamente aplicado de impuestos a la importación que lo que se había anunciado antes de la reunión de marzo.

Incluso desde ese punto de vista más limitado, los funcionarios de la Fed recortaron en marzo sus previsiones de crecimiento económico, elevaron sus perspectivas de inflación para 2025 y bajaron el número de recortes de tipos previstos de un cuarto de punto porcentual para este año de tres a dos. Asimismo, señalaron la creciente incertidumbre en torno a los planes políticos de Trump y su posible impacto en la economía.

“Unos pocos participantes advirtieron que una revalorización abrupta del riesgo en los mercados financieros podría exacerbar los efectos de cualquier shock negativo para la economía”, señalan las minutas.

Las medidas que Trump ha anunciado desde la última reunión de la Fed fueron más allá de lo previsto, y funcionarios del banco central estadounidense, incluido su presidente Jerome Powell, dijeron que es probable que las consecuencias también sean mayores.

China es la excepción

En una publicación en sus redes sociales este miércoles, Trump dijo que estaba pausando muchos de los nuevos gravámenes durante 90 días, aunque no los de las importaciones procedentes de China.

Los mercados mundiales de renta variable habían caído con fuerza antes del último anuncio de Trump y los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense habían subido.

 

 

 

También te puede interesar: “La esperanza hoy es la unidad”: Claudia Sheinbaum convoca a una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe