
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos
Luego de la aplicación de aranceles, la Unión Europea presentó una oferta para negociar pero se encontró con la peor respuesta posible: Trump exige un pedido millonario para tener un acuerdo…
“Estamos dispuestos a negociar con Estados Unidos. De hecho, hemos ofrecido aranceles cero por cero para los bienes industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales. Europa siempre está dispuesta a un buen trato. Pero también estamos preparados para responder con contramedidas y defender nuestros intereses…”, declaró Von der Leyen, presidenta de la Unión Europea, como parte de la respuesta a Donald Trump.
La idea de la Unión Europea era abrir una fuerte negociación con Trump para buscar un acuerdo y llegar al arancel cero. “La Unión Europea ofreció aranceles cero por cero para los bienes industriales, porque Europa siempre está dispuesta a aceptar buenos acuerdos. La propuesta está sobre la mesa…”, detalló Von der Leyen.
Por último, la diplomática remarcó: “Todos los instrumentos están sobre la mesa. Preferiríamos tener una solución negociada. El primer perjudicado por los aranceles serán los consumidores y empresas de Estados Unidos, pero también tendrán un enorme impacto en la economía global. Es un punto de inflexión para Estados Unidos. Nos centraremos en el 83% del comercio global más allá de Estados Unidos”.
Sin embargo, la Unión Europea recibió la respuesta más aplastante por parte de Trump. En primera instancia, el republicano rechazó la propuesta presentada por la Unión Europea y además, marcó que hay un pago gigante que hacer por parte de los europeos: “Tenemos un déficit de 350 mil millones de dólares con Europa y va a desaparecer rápido porque nos deben pagar…”.
La relación entre la Unión Europea y Trump atraviesa su peor momento luego de la medida arancelaria y principalmente por las palabras que usó el presidente estadounidense: “La Unión Europea es muy dura. Comerciantes muy duros. Todos piensan en la Unión Europea como muy amigable. Nos estafan. Son estafadores. Es muy triste verlo. Es patético. 39 por ciento. Les vamos a cobrar el 20 por ciento. Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado, pillado, violado y devastado por naciones cercanas y lejanas, aliadas y enemigas por igual…”.
“Por fin estamos priorizando a Estados Unidos. Nosotros cuidamos a los países de todo el mundo pero cuando quieres recortar un poco, se enfadan porque ya no los estás cuidando. Vamos a cuidar de nuestra gente primero. Realmente podemos ser muy ricos…”, aseguró Trump. Por lo pronto, el acuerdo no está cerca ni mucho menos y como si fuese poco, Trump no piensa retroceder en sus medidas comerciales.