Trump inicia la guerra comercial: hunde a China con un arancel sin precedentes

Trump inicia la guerra comercial

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 41 segundos

El republicano toma una medida extrema y le declara la guerra comercial a China. La tensión toca límites inéditos y el país asiático deberá cambiar su esquema financiero para reducir la potencia del nuevo arancel impuesto por Trump…

Luego del arancel impuesto por Donald Trump durante el último 2 de abril, China quedó en el centro de la escena. El país asiático, enemigo absoluto de Estados Unidos, decidió pasar al frente y dio una respuesta categórica al impuesto. “Estados Unidos eligió tomar este camino y China peleará hasta el final. Los aranceles no tienen fundamento y es una típica práctica unilateral de intimidación. Es un error tras otro. Eso no es diplomacia…”, comenzó señalando el Ministerio de Comercio de China.

En ese mismo comunicado, el Ministerio remarcó: “Es extorsión torpe disfrazada de política. Las contramedidas que China ha adoptado tienen como objetivo salvaguardar su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo, así como mantener el orden comercial internacional normal. Esto expone una vez más la naturaleza del chantaje que viene de Estados Unidos. China nunca la aceptará. Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, pelearemos…”.

Tras semejante devolución, Trump no tuvo mejor idea que amenazar a China con un arancel extra del 50 por ciento: “El mundo saqueó Estados Unidos durante años y el mayor abusador fue China. A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo. Si China no retira su aumento del 34% agregado a los abusos comerciales que ya practica desde hace tiempo, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50% a China a partir del 9 de abril”.

China no dio ni medio paso atrás y el resultado final es el inicio de la guerra comercial por parte de Estados Unidos. De acuerdo a la información de Bloomberg, Trump mantiene el arancel extra del 50 por ciento y se pondrá en vigencia a partir del próximo 9 de abril. Con este 50 por ciento agregado, China quedará con un arancel final del 104 por ciento.

En principio, se cree que China reorientará sus exportaciones en 2025 y dejará de comercializar por completo con Estados Unidos. Como si fuese poco, la postura de Trump es clara: no hay negociación ni diálogo con China.

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, rompió el silencio y reveló: “Los chinos quieren llegar a un acuerdo, simplemente no saben cómo hacerlo. El presidente cree que China tiene que hacer un trato con Estados Unidos. Trump es increíblemente amable, pero va a hacer lo que es mejor para el pueblo estadounidense”.

Además de ello, Leavitt también confesó que hay 70 países teniendo reuniones con Trump con el objetivo de llegar a un acuerdo por los aranceles: “Los países se están esforzando por reformar sus prácticas comerciales desleales y abrir sus mercados a nuestro país. ¿Por qué? Porque respetan profundamente al presidente Trump y el poder del mercado estadounidense”.

La guerra comercial comenzó, la tensión es máxima y ninguno de los dos protagonistas retrocederá en sus movimientos. Será cuestión de tiempo saber cómo se moverán los aliados y enemigos de Estados Unidos y China en esta historia.