Sheinbaum asegura que industria automotriz mantiene confianza en México: “No piensan mover sus operaciones”

Sheinbaum asegura que industria automotriz mantiene confianza en México: “No piensan mover sus operaciones”

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 10 segundos

Pese al nuevo arancel del 25% impuesto por Estados Unidos a los vehículos ligeros importados, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México mantiene una posición ventajosa frente a otros países gracias a la integración productiva establecida en el marco del T-MEC.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum respondió a los cuestionamientos respecto a los recientes movimientos en la industria automotriz, como el aumento de producción de Ford en México, el retiro de modelos de Nissan en EE.UU. —decisión que aclaró ya estaba pactada previamente— y la inversión anunciada por Volvo.

“En el caso de los vehículos ligeros, Estados Unidos puso un arancel del 25% a todo el mundo, pero para México y Canadá se estableció una excepción en autopartes, que actualmente tienen un 0% de arancel mientras el Departamento de Comercio no defina otra cosa”, explicó la mandataria.

Sheinbaum destacó que, a pesar del contexto complejo, México mantiene el diálogo abierto con empresas del sector.

“Personalmente he hablado con varios de los CEOs globales de las automotrices. La mayoría nos ha dicho que no piensan mover operaciones de México. Mover una planta automotriz no es cosa sencilla; lleva años y requiere una gran inversión”, subrayó.

La presidenta también informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajó hoy a Washington para reunirse con su homólogo estadounidense, con el fin de abordar no solo el tema automotriz, sino también los aranceles al acero y al aluminio.

En este contexto, Sheinbaum destacó un caso reciente que refuerza la confianza en México:

“Nissan acaba de mover la producción de una camioneta desde otro país hacia México”, apuntó.

Por último, aseguró que otros sectores productivos no enfrentan nuevos aranceles, por lo que el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá continúa siendo un motor clave para la atracción de inversión extranjera directa.

“Seguimos en diálogo, y hasta ahora no hay ningún aviso ni información de que vaya a haber movimientos negativos por parte de la industria automotriz”, concluyó.

 

 

También te puede interesar: EU necesita incrementar tasa de ahorro mientras guerra de aranceles impactará pensiones- Mesa de Análisis