
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos
Donald Trump insiste en atacar China y amenaza con aplicar otro arancel extra del 50 por ciento. Xi Jiping cansa de las amenazas y da una respuesta contundente: relación sin retorno…
“Sean fuertes, valientes y pacientes, y el resultado será la grandeza. El mundo saqueó Estados Unidos durante años y el mayor abusador fue China. A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo. Si China no retira su aumento del 34% agregado a los abusos comerciales que ya practica desde hace tiempo, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50% a China a partir del 9 de abril”, fue el escueto y directo mensaje de Donald Trump en sus redes sociales.
Para cerrar, el presidente de los Estados Unidos, sentenció: “Por último, se cancelarán todas las conversaciones con China sobre las reuniones que nos han solicitado”. La realidad es que Trump sigue tensionando la cuerda al máximo y está por cortarse definitivamente porque el avasallamiento a China ya es importante.
Posiblemente, esta amenaza de Trump termine desatando la guerra comercial tan temida por el mundo. La respuesta a esa amenaza de un arancel extra no tardó en llegar desde China y como era lógico, no darán ni un paso atrás en sus medidas arancelarias.
Mediante un comunicado, el Ministerio de Comercio de China señaló: “Estados Unidos eligió tomar este camino y China peleará hasta el final. Los aranceles no tienen fundamento y es una típica práctica unilateral de intimidación. Es un error tras otro. Eso no es diplomacia. Es extorsión torpe disfrazada de política. Las contramedidas que China ha adoptado tienen como objetivo salvaguardar su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo, así como mantener el orden comercial internacional normal”.
En esa misma línea, el Ministerio de Comercio agregó: “Esto expone una vez más la naturaleza del chantaje que viene de Estados Unidos. China nunca la aceptará. Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, pelearemos…”.
En caso de Trump sostenga su postura y termine implementando nuevos aranceles sobre productos chinos, la cifra final alcanzaría el 104%. Estos nuevos impuestos se sumarían a los aranceles del 20% anunciados como castigo por el tráfico de fentanilo y a los aranceles del 34% anunciados la semana pasada.
Se estima que el comercio total de bienes de Estados Unidos con China fue de 582 mil millones de dólares en 2024, lo que convierte al país en el principal comerciante de bienes con Estados Unidos. El déficit de 2024 con China en el comercio de bienes y servicios fue de entre 263 mil millones y 295 mil millones de dólares.