
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 16 segundos
Al cierre del primer trimestre de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentó este 7 de abril de 2025 cifras actualizadas sobre el empleo, salarios y afiliaciones patronales en México. Los datos proporcionados por el IMSS reflejan avances significativos en la creación de empleo y mejoras salariales, aunque persisten retos en la formalización de empleadores y el crecimiento de modalidades alternativas de seguridad social.
1. Puestos de trabajo registrados ante el IMSS
Datos Generales
Al 31 de marzo de 2025, se registraron 22,465,110 puestos de trabajo en el IMSS, de los cuales:
- 86.8% son permanentes.
- 13.2% son eventuales.
Incrementos mensuales y anuales
- En marzo, se sumaron 34,179 puestos, lo que representa una tasa de crecimiento mensual de 0.2%.
- En lo que va del año, se han creado 226,731 puestos, de los cuales 67.6% corresponden a empleos permanentes.
- En los últimos 12 meses, el empleo creció en 175,765 puestos, con una tasa anual de 0.8%.
Sectores y entidades destacadas
Los sectores económicos con mayores incrementos anuales son:
- Comercio: 2.6%.
- Transportes y comunicaciones: 2.3%.
- Servicios sociales y comunales: 2.1%.
Por entidades federativas, destacan:
- Guerrero, Estado de México, Colima y Nuevo León, con aumentos anuales superiores al 3.0%.
2. Salario base de cotización promedio
El salario promedio de los puestos registrados en el IMSS alcanzó $619.3 pesos diarios, con un cambio nominal anual de 7.3%, el cuarto más alto en los últimos 23 años. Desde enero de 2019, los incrementos anuales han sido iguales o superiores al 6.0%, reflejando una tendencia positiva en la remuneración de los trabajadores.
3. Registros patronales
Al cierre de marzo, el IMSS cuenta con 1,048,438 registros patronales, aunque se reporta una disminución anual del 2.3%. Este dato sugiere un posible ajuste en las dinámicas empresariales y la formalización de empleadores.
4. Seguridad social en otras modalidades
El IMSS proporciona servicios médicos y seguridad social a más de 8.4 millones de personas en distintas modalidades:
Seguro facultativo
- 8,007,294 afiliados reciben atención médica.
Seguro de salud para la familia
- 152,291 personas se han incorporado voluntariamente.
Continuación voluntaria del régimen obligatorio
- 261,174 asegurados en este esquema.
5. Personas trabajadoras del hogar y trabajadores independientes
Trabajadoras del hogar
- En marzo se registraron 63,411 puestos, con un salario promedio diario de $426.4 pesos.
- Se espera beneficiar a 103,931 personas.
Trabajadores independientes
- Se registraron 312,414 puestos, con un salario promedio diario de $328.9 pesos.
- Esto representa un beneficio potencial para 512,047 personas.
Referencias del Empleo y la Seguridad Social en México
- Instituto Mexicano del Seguro Social. (2025). Informe mensual sobre empleo y seguridad social. https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202504/179