
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos
En un esfuerzo conjunto por atender las vulnerabilidades financieras que enfrentan las personas adultas mayores en México, el Tec de Monterrey, en colaboración con BBVA, realizó la primera edición del Reto Nacional de Salud Financiera en Personas Adultas Mayores, coordinado por el FAIR Center de la Escuela de Negocios.
La iniciativa reunió a 800 estudiantes de primer semestre provenientes de 13 campus del Tec de Monterrey en todo el país. El reto consistió en diseñar e implementar estrategias de educación financiera dirigidas a adultos mayores, con un enfoque particular en la prevención de fraudes financieros y de identidad. También se exploró el uso de aplicaciones de inteligencia artificial como herramientas de acompañamiento en la toma de decisiones financieras.
Durante el reto, los equipos de estudiantes del Tec de Monterrey visitaron instituciones públicas y organizaciones orientadas a la atención de personas mayores, entre ellas el INAPAM, el DIF y centros estatales como el CEAGEM. En estas visitas, los jóvenes aplicaron encuestas para identificar riesgos financieros frecuentes en esta población y ofrecieron talleres diseñados para fortalecer la cultura financiera y el uso seguro de herramientas tecnológicas.
Los campus pertenecientes al Tec de Monterrey que participaron fueron Monterrey, CCM, CEM, Santa Fe, Querétaro, Guadalajara, Puebla, Cuernavaca, Laguna, León, Sinaloa, San Luis Potosí y Hermosillo, lo que permitió cubrir todas las regiones académicas de la Escuela de Negocios del Tec.
“Nos emociona mucho poder involucrar a nuestras y nuestros estudiantes en el diseño de soluciones que beneficien a poblaciones vulnerables en México, incrementando su resiliencia financiera”, explicó Sergio Castellanos, líder del FAIR Center en la región Centro-Occidente. El académico destacó además el impacto formativo que la experiencia tiene para los jóvenes, quienes “se sensibilizan sobre las condiciones específicas que enfrentan los adultos mayores para acceder a finanzas seguras”.
El profesor Castellanos adelantó que el proyecto tendrá continuidad en los siguientes periodos académicos:
“Nuestro compromiso es seguir implementando este reto en nuevos grupos y regiones, reforzando nuestro objetivo de formar estudiantes con una mirada social sobre los desafíos económicos del país”.
También te puede interesar: La mayoría de los CEO´s considera que EU está en recesión: Larry Fink, de BlackRock