Guerra comercial: Unión Europea aplica un brutal arancel a Estados Unidos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos

Donald Trump desató una guerra comercial que no tiene retorno. A pesar del peligro que conlleva, la Unión Europea da una feroz respuesta a los aranceles implementados…

“La Unión Europea es muy dura. Comerciantes muy duros. Todos piensan en la Unión Europea como muy amigable. Nos estafan. Son estafadores. Es muy triste verlo. Es patético. 39 por ciento. Les vamos a cobrar el 20 por ciento. Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado, pillado, violado y devastado por naciones cercanas y lejanas, aliadas y enemigas por igual…”, había señalado Donald Trump luego de aplicar el arancel a la Unión Europea.

El punto es que finalmente se dio el quiebre que se proyectaba. Las relaciones entre ambos está totalmente rota y con un comunicado oficial, la Unión Europea reveló la contramedida a Donald Trump: un arancel del 20 por ciento a todos los productos de Estados Unidos.

Este arancel impuesto por la Unión Europea es devastador porque alcanzará los 28 mil millones de dólares y comenzarán a funcionar desde el próximo 15 de abril. Esta medida integraría productos como carne vacuna, electrodomésticos, bebidas alcohólicas, semiconductores y soja, entre otros.

Hace unos días, en la cumbre Asia Central–Unión Europea en Samarcanda (Uzbekistán) la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, rompió el silencio y no se guardó nada contra Trump y su medida arancelaria.

“Es un duro golpe para la economía mundial. Lamento profundamente esta decisión. Seamos claros sobre las inmensas consecuencias que sufrirá masivamente la economía mundial. A partir de ahora, millones de ciudadanos tendrán que hacer frente a facturas de alimentación más elevadas. Los medicamentos costarán más, así como el transporte. La inflación subirá. Y esto perjudica sobre todo a los ciudadanos más vulnerables…”, comenzó expresando Ursula von der Leyen.

“Los costes de hacer negocios con Estados Unidos aumentarán drásticamente. No se tiene magnitud del caos que se está creando al golpear a todos nuestros socios comerciales”, sentenció la diplomática. Ahora la medida como respuesta a Trump ya está oficializada con un documento de 92 páginas y con una sensación de que todo está por explotar.

Vale recordar que esta medida provocó diferencias internas ya que Giorgia Meloni no veía positivo dar una respuesta tan drástica, mientras que Francia pedía un arancel extremo ante la presión de Trump.