
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 6 segundos
Uno de los países más afectados por los aranceles impuestos por Donald Trump fue Japón. El republicano le aplicó un arancel del 24 por ciento, ubicándose entre los más altos…
Donald Trump fue contundente en su parecer: hubo países que se aprovecharon de los Estados Unidos. “Por fin estamos priorizando a Estados Unidos. Nosotros cuidamos a los países de todo el mundo pero cuando quieres recortar un poco, se enfadan porque ya no los estás cuidando. Vamos a cuidar de nuestra gente primero…”, expresó en el histórico acto que dio para oficializar los aranceles.
La particularidad es que hubo casos como China, Tailandia y Camboya, que recibieron un arancel alto porque la diferencia comercial era abismal. Y en ese contexto, Japón también fue incluido con un fuerte arancel del 24 por ciento. El Primer Ministro de Japón, Ishiba Shigeru, dio una rueda de prensa y manifestó su enojo: “Es muy decepcionante lo que hizo Trump con esta medida. Si es necesario, hablaré con Trump para hacerle saber mi postura”.
Por su parte, el Ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Yoji Muto, fue más duro y hasta amenazó con frenar las inversiones en los Estados Unidos: “Estas medidas pueden mermar las inversiones de Japón en la primera economía mundial como Estados Unidos. Los nuevos aranceles van a restar potencial a las inversiones de empresas japonesas en Estados Unidos…”.
“El Gobierno de Japón va a estudiar minuciosamente los detalles de las nuevas medidas anunciadas por Trump y mantendrá reuniones para tomar medidas necesarias. Veremos con serenidad qué es lo más efectivo en base a nuestros intereses nacionales. Estudiaremos todas las alternativas con cautela y con rapidez”, profundizó Muto.
En principio, el efecto del arancel fue inmediato para Japón. El índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó un 2,77 por ciento en la apertura del último jueves. En este contexto, no se descarta que haya alianzas sólidas entre países como Japón, China y Corea del Sur para contrarrestar la medida de Trump.