El TMEC sigue vivo: México reafirma su vigencia y aclara críticas de Trump al TLCAN

El secretario Ebrard subrayó que, a pesar de las tensiones comerciales y el nuevo contexto económico mundial, el TMEC sigue siendo una herramienta clave para México

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos

En una conferencia de prensa celebrada este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reafirmaron la vigencia del Tratado México-Estados Unidos-Canadá ( TMEC ) y su compromiso con la revisión del acuerdo programada para 2026. Los funcionarios mexicanos también ofrecieron aclaraciones sobre las recientes críticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien se refirió al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y no al TMEC, como muchos habían interpretado.

El secretario Ebrard subrayó que, a pesar de las tensiones comerciales y el nuevo contexto económico mundial, el TMEC sigue siendo una herramienta clave para México, asegurando que el país mantiene condiciones competitivas para producir y exportar a Estados Unidos.

“México tiene las mejores condiciones dentro de esta nueva estructura comercial global. El TMEC ha sobrevivido a estos cambios y sigue ofreciendo ventajas clave para el país”, dijo Ebrard, destacando sectores como el automotriz, agropecuario, maquinaria y electrónica, los cuales mantienen aranceles cero.

Ambos funcionarios explicaron que la preocupación inicial sobre la posible viabilidad del tratado en un contexto comercial cambiante ha sido resuelta.

“El TMEC sigue vigente y en excelente forma. Lo que sigue es la revisión que se llevará a cabo en 2026, donde buscaremos mejorar las condiciones para México”, añadió Ebrard, reafirmando la posición firme del gobierno mexicano en la defensa de sus intereses.

Respecto a las críticas emitidas por Trump, Sheinbaum y Ebrard aclararon que el presidente de Estados Unidos se refería al TLCAN, no al TMEC. La presidenta Sheinbaum explicó que el TLCAN, que entró en vigor en 1994, fue reemplazado por el TMEC en 2020.

“Trump habló del TLCAN, no del TMEC. El TMEC es un acuerdo renovado, mucho más justo para todos los países involucrados, y con una revisión prevista para 2026”, puntualizó Sheinbaum.

El secretario de Economía también destacó que las críticas de Trump apuntaban al acuerdo original, firmado durante el mandato de Carlos Salinas de Gortari.

 

 

 

También te puede interesar: Secretario de Hacienda dice que meta de elevar inversiones conforme a Plan México es realizable