
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 22 segundos
El presidente argentino anunció la semana pasada, un acuerdo de 20 mil millones de dólares. Sin embargo, desde el FMI remarcaron que todavía no hay acuerdo y si lo hay, no sería por esa cifra…
“El monto que nosotros acordamos con el staff es de 20 mil millones de dólares. Sumado a lo del Banco Mundial permitirán llevar las reservas brutas del Banco Central a por lo menos 50.000 millones de dólares…”, había informado el Ministro de Economía, Luis Caputo. El anuncio se hizo con euforia por parte del gobierno de Javier Milei, pero la realidad es que días después recibieron una respuesta fuerte por parte del Fondo Monetario Internacional.
Julie Kozack, portavoz del FMI, se distanció de ese acuerdo que anunció Caputo y la cuestión es que serían otros montos y divididos en distintas cuotas. “En cuanto al monto, nuestro directorio ejecutivo determinará en última instancia el monto o el tamaño del programa. Lo que puedo decir hoy es que las conversaciones se centran en un programa de financiamiento considerable…”, explicó Kozack.
“Como en todos los programas, los desembolsos vendrán en tramos a lo largo de la vida del programa. Pero las fases exactas y el tamaño de cada tramo es también parte de las conversaciones que se están manteniendo”, afirmó la vocera. Tras el anuncio del ministro las acciones argentinas habían trepado hasta 2 por ciento en la Argentina y 5 por ciento en el exterior. Pero el anuncio del FMI hizo que se cayeran hasta 0,7 por ciento.
Por lo que se pudo saber, en las últimas horas, el nerviosismo y la tensión por sellar el acuerdo, aumentó considerablemente porque se dio un paso en falso tras anunciar algo que no estaba cerrado. Como si fuese poco, la tensión cambiaria volvió a tomar protagonismo, con un dólar que escaló de 1200 pesos argentinos a 1300 en solo días.
En los próximos días, Javier Milei estará viajando a Estados Unidos. El mandatario argentino fue invitado a la Gala de los Patriotas Americanos, organizada por We Fund the Blue, que será el evento más grande en Mar-a-Lago este año. Allí apunta a encontrarse con Donald Trump y buscar presionar levemente para que FMI termine cerrando el préstamo.
En las últimas horas, se instaló la versión de que Argentina recibiría un porcentaje de lo pactado y esa cifra alcanzaría los ocho mil millones de dólares. Si bien el número es importante, no alcanzaría para que Argentina pueda sacar el cepo del dólar…