Sheinbaum responde a aranceles con plan para fortalecer la economía; apuesta por crecer industria automotriz

Sheinbaum responde a aranceles con plan para fortalecer la economía; apuesta por crecer industria automotriz

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno presentará mañana un programa integral para fortalecer la economía mexicana, con un enfoque especial en la industria automotriz, en respuARANCELESesta a la posible imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos.

En su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum enfatizó que la estrategia de su gobierno no se centrará en una guerra comercial de tarifas y aranceles, sino en medidas que impulsen el crecimiento interno.

“Nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana, entre otras, de la industria automotriz”, declaró.

La mandataria reveló que su administración ha estudiado experiencias internacionales, como el programa implementado en Brasil en 2012 bajo el gobierno de Dilma Rousseff, que incentivó la producción automotriz a través de un esquema de impuestos diferenciados basado en eficiencia, inversión en investigación y desarrollo, y adquisición de autopartes nacionales. Aunque descartó replicarlo exactamente, destacó que el modelo brasileño logró un incremento del 75% en la producción de vehículos entre 2012 y 2017, además de fomentar la innovación en el sector.

Sheinbaum explicó que, actualmente, una parte considerable de los automóviles que se venden en México provienen de Asia y no se fabrican localmente, lo que representa un desafío para la industria nacional.

“Si queremos fortalecer la industria automotriz, no sólo es un tema de Estados Unidos, sino también de cuánto estamos importando y cómo hacer que los vehículos que se compran en México se fabriquen en México”, sostuvo.

El plan que, aseguró, se presentará mañana forma parte de la estrategia económica denominada “Plan México”, diseñada desde hace seis meses, que abarca diversas áreas de la manufactura nacional.

“Por eso el programa que vamos a presentar no está sólo relacionado con los aranceles de Estados Unidos. Vamos a seguir dialogando con su gobierno, con el que hay buena comunicación, pero también tenemos que ver hacia adentro y fortalecer nuestra economía”, puntualizó la presidenta.

Además, resaltó que pocas naciones están llevando a cabo inversiones en infraestructura como las que realiza su administración, con la construcción de trenes, aeropuertos y puertos, así como el impulso a la manufactura a través de los llamados “polos de bienestar”.

El anuncio oficial del programa se dará a conocer mañana, en el marco de la estrategia del gobierno federal para enfrentar el nuevo contexto internacional sin perder de vista el fortalecimiento de la economía interna.

 

 

 

También te puede interesar: Aranceles trastocan estrategia de los fabricantes de automóviles japoneses en México