
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos
NielsenIQ indicó que las ventas de Bimbo y el productor de tequila Cuervo, Becle, disminuyeron en Estados Unidos en enero y febrero; el fabricante de tortilla y harina de maíz Gruma, a su vez, mostró un desempeño mixto interanual
El banco de inversión inglés Barclays dijo el miércoles que en momentos en que EU dirime la implementación de tarifas globales, además de aranceles de 25% sobre el contenido no estadounidense sobre las importaciones de autos terminados, vigentes desde mañana, las empresas mexicanas de consumo que operan en la primera economía mundial, Bimbo, Gruma y Becle, empezaron ya a resentir las medidas.
Los datos recabados entre enero y febrero sugieren que el fabricante global de pan de caja Grupo Bimbo tuvo un retroceso en la penetración y la frecuencia de compra en EU, en tanto que la penetración de Gruma también disminuyó, aunque su frecuencia de compra exhibió resultados mixtos.
Las ventas del fabricante del tequila Cuervo, Becle, sin embargo, fueron las mostraron una mayor debilidad, con una caída interanual promedio de aproximadamente el 8% en sus principales categorías tanto en enero como en febrero, señaló Barclays.
NielsenIQ consignó que las ventas de Bimbo y Becle disminuyeron en enero y febrero, mientras que Gruma mostró un desempeño mixto a tasa anual.
Las ventas totales de Bimbo en EU disminuyeron en los primeros dos meses del año cerca de 6% en enero y febrero a tasa anual ante una disminución en las ventas de comestibles, que representan el grueso de sus ventas con el 97% de la exposición total del fabricante, según NielsenIQ, y que refiere pan, snacks dulces, panecillos, snacks salados y bagels.
Barclays indicó que los descensos mostrados por Bimbo respondieron a una política de precios “más moderada” y a una disminución del volumen promedio, “lo que implica que la caída del precio unitario promedio no impulsó el crecimiento del volumen/ventas”.
Sin embargo, el fabricante mexicano más perjudicado es Becle, tenedor de las acciones del popular tequila Cuervo: Entre enero y febrero las ventas de sus principales categorías en EU mostraron una disminución anual promedio de cerca de 8% contra las ventas de la Industria de Bebidas Espirituosas, que, por el contrario, subieron 2% en enero, aunque en febrero retrocedieron 3%.
En cuanto al tequila, las ventas de Becle promediaron una disminución interanual del 3% durante los dos meses, reflejo de una disminución del 5% en los precios y un crecimiento del 2% en los volúmenes, siguiendo la estrategia que comenzaron a implementar varios productores ante la amenaza tarifaria de rebajar precios y compensar con volumen.
Barclays puntualiza que, en general, las ventas de tequila en la primera economía mundial se han contraído 1.1% en los primeros dos meses del año como resultado de una caída del 2.7% en los precios, compensada por un aumento del 1.7 % en los volúmenes.
Sorteando el vendaval
El mayor fabricante de harina y tortilla de maíz en EU, Gruma, ha logrado en el inicio de año sortear el ruido arancelario aunque sus resultados han sido mixtos, puesto que en enero sus ventas aumentaron 0.3% a tasa mensual, pero reportaron al mes siguiente una contracción de 0.2%.
“Este desempeño mixto interanual se debe principalmente al segmento de wraps y tortilla shells, cuyas ventas se contrajeron un 1% interanual en enero y febrero, compensado por el crecimiento en el segmento de productos básicos para hornear”, agregó Barclays. Los precios de Gruma en EU se han mantenido estables desde abril de 2024 por lo que los resultados más recientes se han explicado por fluctuaciones en los volúmenes.
El segmento de productos básicos para hornear de Gruma, que mostró crecimientos de volumen de dos dígitos a principios de 2024, ha comenzado a estabilizarse desde noviembre, para obtener cifras de solo un dígito bajo.
“Además, los wraps y tortillas de Gruma han perdido exposición al mercado estadounidense, con datos de enero y febrero que apuntan a una disminución promedio de 97 puntos básicos en participación de mercado interanual, respectivamente”, anotó el banco de inversión.
También te puede interesar: Brillo del Sector de Servicios se diluye tras 4 años de bonanza: Índice IMEF