Trump anunciará mañana los aranceles a socios globales: Casa Blanca

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos

El evento, bautizado como “Make America Wealthy Again” (“Hacer a EE.UU. rico de nuevo”), tendrá lugar en el salón Rosaleda de la Casa Blanca, y el anuncio precisa que el presidente hará comentarios posteriores

El presidente estadounidense Donald Trump anunciará sus aranceles globales mañana miércoles a las cuatro de la tarde en Washington, tras el cierre de la bolsa de valores en Wall Street, anunció este martes la Casa Blanca, de acuerdo con información de EFE fechada en Nueva York.

El evento, bautizado como “Make America Wealthy Again” (“Hacer a EE.UU. rico de nuevo”), tendrá lugar en el salón Rosaleda de la Casa Blanca y el anuncio precisa que Trump hará comentarios posteriormente. Esto sucedería alrededor de las 14 horas tiempo de México.

Grandes medios estadounidenses como el Washington Post indican que fuentes directamente relacionadas con el primer círculo de Donald Trump e involucrados en la política comercial de EU señalan que habrá un arancel fijo del 20 % sobre todas las importaciones que ingresen a la potencia.

Asesores de la Casa Blanca han asegurado anteriormente que este paquete de aranceles globales “ayudaría” a recaudar más de 6 billones de dólares en ingresos para el gobierno estadounidense.

Trump bautizó el 2 de abril como el “Día de la Liberación” porque, a su juicio, permitirá a EE.UU. librarse de prácticas comerciales “injustas” que otros países han mantenido durante décadas.

También está previsto que mañana entren en vigor aranceles del 25% a todos los automóviles importados hacia Estados Unidos. No obstante, Trump ha decidido que las piezas de automóviles fabricadas en México y Canadá estarán exentas temporalmente de ese arancel del 25%.

Wall Street aguarda con incertidumbre las palabras de Trump de mañana, en medio de crecientes posturas que hablan de una potencial recesión en EU este año debido a la política proteccionista.

En la jornada anterior, los mercados de valores estadounidenses marcaron su peor trimestre desde el 2022, por lo que, en los primeros tres meses de este año, la bolsa de valores tecnológicos Nasdaq sufrió un desplome del 10.4%, mientras que los índice S&P500 y Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York (Nyse) retrocedieron 4.6 % y 1.3%, en el mismo periodo.

 

 

 

También te puede interesar: Descarta UBS crisis económica en México, pero no suprime del escenario una “recesión cíclica”