Emitirá BBV México certificados bursátiles por hasta 1,800 mdp; suma bajo mismo programa 16,800 md

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos

Apenas el 18 de marzo la entidad concretó dos colocaciones en el mercado de deuda local, una por 6,000 mdp, y otra por 9,000 mdp para cubrir propósitos corporativos generales, lo que incluye inversiones en capital, capital de trabajo y crecimiento de la cartera de crédito.

El mayor banco del sistema, BBVA México prepara dos colocaciones de certificados bursátiles bancarios a largo plazo en el mercado de deuda local por hasta 1,800 millones de pesos (mdp) como parte de un programa revolvente de instrumentos de deuda autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

El banco aún no presenta un prospecto de colocación de ninguna de las ofertas, aunque información de la agencia de riesgos crediticios S&P Global Ratings difundida el lunes indica que las emisiones de certificados bursátiles de largo plazo son de 900 mdp cada una.

El uso de los recursos de ambas emisiones será para cubrir las necesidades operativas del banco, incluyendo el financiamiento de sus operaciones activas. La agencia asignó a cada una de ellas el grado máximo a nivel nacional –CaVal– de “mxAAA”.

La emisión con la clave de pizarra “BBVAMX 25S” tendrá una vigencia de alrededor de 5 años, con una tasa de referencia TIIE de fondeo, mientras que la de la clave “BBVAMX 25-2S” tendrá un plazo aproximado de 8 años, con una tasa de referencia del Bono México a plazo de 33.

En este mismo mes, la entidad realizó bajo el mismo programa dos colocaciones de certificados bursátiles, donde el de clave de pizarra “BBVAMX 25-2” ascendió a 6,000 mdp, en tanto que el de clave “BBVAMX-25” a tasa variable fue por 9,000 mdp, ambas ofertas incluyendo la opción de sobre asignación.

También el destino de los recursos es para cubrir propósitos corporativos generales, lo que incluye inversiones en capital, capital de trabajo y crecimiento de la cartera de crédito.

Al presentar el viernes pasado el programa “Avanzamos por México” junto con la Secretaría de Turismo, el vicepresidente y director general de la entidad en México, Eduardo Osuna, aseveró que hoy en la cartera del mayor banco del Sistema hay proyectos relacionados con el Sector Turismo por un total de 65,000 mdp; “en 2024, procesamos casi 90 mil millones de pesos en pagos con nuestras soluciones en hoteles, transporte y agencias de viajes a nivel nacional”, aseveró.

Plan de largo plazo

Los certificados bursátiles bancarios forman parte de un programa autorizado por el regulador y supervisor del Sector, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) por hasta 120,000 mdp que se encuentran inscritos bajo el número 0175- 4.18-2025-008-01 en el Registro Nacional de Valores y son aptos para ser listados en el listado correspondiente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), de acuerdo con el prospecto base de la serie 25.

El programa de deuda de largo plazo también comprende emisiones de certificados de depósito bancario de dinero a plazo, llamados cedes, además de pagarés con rendimiento liquidable al vencimiento.

Bajo la metodología de calificación de S&P Global, el emisor BBVA México tiene asignada la calificación de “BBB” con Perspectiva Estable, que significa mantener este estatus en los siguientes 12 a 24 meses. El grado de BBVA México es igual al del Soberano México.

Al afirmar la calificación del banco en septiembre del año pasado, la agencia señaló que los fundamentos crediticios de BBVA México se mantienen sólidos, y que a pesar de las altas tasas de interés que prevalecen en el país, el banco ha aumentado su cartera de crédito a través de prudentes políticas de crédito, lo que se refleja en tasas de crecimiento estables, con indicadores “saludables de calidad de activos”.