Rebaja HR Ratings estimado PIB México de 1.1% a 0.6%

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 14 segundos

La acción responde a la debilidad económica observada durante el cuarto trimestre, extendida a los primeros meses de 2025. El nuevo pronóstico consideró también “parte de la incertidumbre comercial actual”; el del 2026 se ajustó de 1.85% a 1.70%,

HR Ratings dijo el miércoles por la noche que revisó a la baja su expectativa de crecimiento económico de México de este año de 1.10% a 0.6% debido a la debilidad observada durante el cuarto trimestre, la cual se ha extendido a los primeros meses de este año. 

“También consideramos dentro de nuestro pronóstico parte de la incertidumbre comercial actual, que ha generado un clima adverso para la inversión y un entorno más retador para el sector exportador”. Agregó que sus pronósticos para 2026 también muestran un ajuste, al pasar de 1.85% a 1.70%

Bajo a estos escenarios, el equipo de análisis económico de la calificadora dijo que anticipaba “que la incertidumbre que rodea la renegociación del tratado comercial (T-MEC) continuará afectando el dinamismo de la inversión privada y las cadenas productivas”. 

Ninguna de las nuevas proyecciones incorpora el efecto negativo sobre la posible imposición por un tiempo prolongado de aranceles a las exportaciones mexicanas cuyo destino sea Estados Unidos. En caso de concretarse, advirtieron los analistas, su escenario central “sufriría un mayor deterioro”. 

De 2027 en adelante, el crecimiento real anual promedio de México sería de 1.85%, en la línea de su estimado previo.

Según HR Ratings, la inflación general en el país concluirá 2025 en niveles de 3.70% con precios subyacente o medulares que continuarán presionando “conforme las variaciones mensuales se aproximan cada vez más a su promedio histórico”.

No obstante, prevé que la inflación de servicios dentro de los precios subyacentes, que marcan la trayectoria de la inflación a más largo plazo, continuaría “disminuyendo gradualmente conforme la economía mexicana y el mercado laboral continúen enfriándose”.

HR Ratings también actualizó su expectativa de la tasa de interés de referencia, que concluiría este año en niveles de 8.0%, lo que implica un recorte para el resto del año de 150 puntos base desde los niveles vigentes de 9.50%.

 

 

 

 

También te puede interesar: Anticipa Barclays que Administración Trump adelantará renegociación de T-MEC a este verano