El impacto de Sheinbaum contra Trump por los aranceles en Venezuela…

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos

Luego de que Donald Trump aplicara un arancel devastador para ahogar a Venezuela, Claudia Sheinbaum expone su postura en rueda de prensa: otro punto de desencuentro entre los diplomáticos…

“Estados Unidos impondrá un arancel secundario a Venezuela, por diversas razones, incluyendo el hecho de que Venezuela ha enviado a Estados Unidos, de forma deliberada y engañosa, a decenas de miles de delincuentes de alto rango y de otros tipos, muchos de los cuales son asesinos y personas de naturaleza muy violenta. Venezuela ha sido muy hostil hacia Estados Unidos y las libertades que defendemos. Por lo tanto, cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela estará obligado a pagar un arancel del 25 por ciento a Estados Unidos sobre cualquier comercio que realice con nuestro país”, fue el mensaje de Donald Trump en las redes sociales para anunciar otra medida contra Venezuela.

No obstante, esta vez, la medida no solo involucra a Venezuela, sino también a los países que negocian con Nicolás Maduro por el petróleo y el gas. Los países que le compran mayor cantidad de petróleo a Venezuela son China (25 por ciento) e India (18 por ciento) y Singapur (8 por ciento). Más atrás aparecen países de América Central, Caribe y de Sudamérica como Uruguay y Brasil.

La repercusión fue mundial, al punto que Claudia Sheinbaum ingresó de lleno en la discusión y criticó fuertemente la decisión de Donald Trump: “No estamos de acuerdo con que se pongan sanciones económicas a los países, es un principio de la política exterior mexicana, no sólo es del gobierno que represento, sino en general; además, lo establece la Constitución. Eso es importante porque no sólo afecta a un gobierno o a una persona, sino a un pueblo entero. Para resolver los problemas siempre está la diplomacia y el diálogo internacional”.

En esa misma línea, Sheinbaum profundizó: “Tampoco estamos de acuerdo que haya bloqueos a los países. Por una persona, se afecta a un país entero. Siempre hemos estado en contra del bloque a Cuba, y lo vamos a seguir defendiendo. Y eso viene de hace mucho tiempo”.

Por último, Sheinbaum fue directa: “Para resolver los problemas internacionales siempre está la diplomacia y el diálogo. Aquí durante muchos años se dependía de la exportación de petróleo, después esa política tuvo su máxima expresión en la época de Fox y Calderón, que sobre explotaron los yacimientos. Una irresponsabilidad enorme para México. Estas cosas se deben explotar racionalmente. No es benéfica la sanción, no estoy de acuerdo. No beneficia a México porque nuestra política es usar el petróleo para producir los hidrocarburos que se requieren…”.

Por su parte, Nicolás Maduro se mostró indignado: “Venezuela ejercerá todas las acciones pertinentes ante los organismos internacionales para hacer valer sus derechos y denunciar esta nueva violación al orden económico mundial. Esta medida viola flagrantemente las normas del comercio internacional, es arbitraria, ilegal y desesperada y, además, confirma el fracaso rotundo de todas las sanciones impuestas por Estados Unidos contra el régimen…”.

 

 

 

 

También te puede interesar: Se opone China a medida de EU en contra de comprar petróleo a Venezuela