
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 44 segundos
Las empresas, deseosas de evitar precios más altos debido a los aranceles, probablemente adelantaron los pedidos en enero, resultando en una caída no esperada el mes pasado El índice manufacturero S&P Global volvió a caer en territorio de contracción en marzo.
Los nuevos pedidos de bienes de capital manufacturados en Estados Unidos cayeron de forma inesperada en febrero y podrían seguir bajos a medida que aumenta la incertidumbre económica por los aranceles, desalentando a las empresas a aumentar el gasto en equipos.
Los pedidos de bienes de capital no relacionados con la defensa, excluidos los aviones, un indicador muy vigilado de los planes de gasto de las empresas, bajaron un 0.3% el mes pasado, tras un aumento revisado al alza del 0.9% en enero, dijo el miércoles la Oficina del Censo del Departamento de Comercio.
Los economistas consultados por Reuters habían pronosticado un aumento del 0.2% en los pedidos de bienes de capital subyacentes, tras el alza del 0.8% registrado en enero. Las empresas, deseosas de evitar precios más altos debido a los aranceles, probablemente adelantaron los pedidos en enero.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie de gravámenes a las importaciones, algunos de los cuales se retrasaron hasta abril. Los economistas han advertido de que la forma en que se están gestionando los aranceles no favorece la actividad económica.
La confianza de las empresas y los consumidores se ha deteriorado en los últimos meses.
El lunes, Trump indicó que el 2 de abril no impondrá todos los aranceles con los que había amenazado y que algunos países podrían obtener exenciones, pero al mismo tiempo dijo que los gravámenes sobre los automóviles importados llegarán pronto.
Aunque muchas empresas siguen comprometidas con las inversiones a largo plazo, se enfrentan a la incertidumbre sobre los aranceles del presidente Donald Trump y a dudas sobre la legislación de reducción de impuestos que ha provocado el desplome de la confianza del consumidor y fuertes pérdidas en el mercado de valores, consignó por su parte Bloomberg.
Los envíos de bienes de capital básicos, una cifra que se utiliza para calcular la inversión en equipamiento en el informe del producto interno bruto del gobierno, por el contrario, aumentaron un 0.9%, el mayor incremento en un año.
Antes del informe, la proyección GDPNow del Banco de la Reserva Federal de Atlanta apuntaba a un crecimiento saludable del gasto en equipos empresariales para el primer trimestre.
El informe de bienes duraderos del Departamento de Comercio reveló que las reservas de aviones comerciales, que son volátiles de un mes a otro, cayeron un 5% después de prácticamente duplicarse en enero. Boeing Co. informó 13 pedidos en febrero, muy por debajo de los 36 del mes anterior.
Si bien a menudo es útil comparar ambos, los pedidos de aeronaves son volátiles y los datos del gobierno no siempre están correlacionados con las cifras mensuales del fabricante de aviones.
Las encuestas recientes de gerentes de compras ilustran un sector manufacturero que tiene dificultades por mantener su impulso en medio de la incertidumbre económica y el aumento de los precios de los materiales. El índice manufacturero de S&P Global volvió a caer en territorio de contracción este mes.