Óscars 2025: Las películas que están cambiando la industria y generando millones

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 3 segundos

La 97ª edición de los Premios Óscar se celebra hoy, 2 de marzo de 2025, en el Teatro Dolby de Los Ángeles. La ceremonia, conducida por Conan O’Brien, destaca por una amplia variedad de películas nominadas que han capturado la atención de la crítica y el público. Las películas nominadas este año han tenido una significativa repercusión en la economía, desde taquilla hasta inversiones en plataformas de streaming y creación de empleo.

En Revista Fortuna te compartimos las principales películas nominadas en las categorías más destacadas

Mejor Película:

  • Anora
  • The Brutalist
  • A Complete Unknown
  • Conclave
  • Dune: Part Two
  • Emilia Pérez
  • I’m Still Here
  • Nickel Boys
  • The Substance
  • Wicked

Mejor Dirección:

  • Sean Baker por Anora
  • Brady Corbet por The Brutalist
  • James Mangold por A Complete Unknown
  • Jacques Audiard por Emilia Pérez
  • Coralie Fargeat por The Substance

Mejor Actor:

  • Adrien Brody por The Brutalist
  • Timothée Chalamet por A Complete Unknown
  • Colman Domingo por Sing Sing
  • Ralph Fiennes por Conclave
  • Sebastian Stan por El Aprendiz

Mejor Actriz:

  • Cynthia Erivo por Wicked
  • Karla Sofía Gascón por Emilia Pérez
  • Mikey Madison por Anora
  • Demi Moore por The Substance
  • Fernanda Torres por I’m Still Here

Mejor Actor de Reparto:

  • Kieran Culkin por Un dolor real
  • Guy Pearce por The Brutalist
  • Yura Borisov por Anora
  • Edward Norton por A Complete Unknown
  • Jeremy Strong por El Aprendiz

Mejor Actriz de Reparto:

  • Ariana Grande por Wicked
  • Zoe Saldaña por Emilia Pérez
  • Felicity Jones por The Brutalist
  • Isabella Rossellini por Conclave
  • Fernanda Torres por I’m Still Here

Mejor Guion Original:

  • Anora
  • The Brutalist
  • Un dolor real
  • The Substance
  • Septiembre 5

Mejor Guion Adaptado:

  • Conclave
  • Nickel Boys
  • A Complete Unknown
  • Sing Sing
  • Emilia Pérez

Mejor Película Internacional:

  • I’m Still Here (Brasil)
  • The Girl with the Needle (Francia)
  • Emilia Pérez (España)
  • The Seed of the Sacred Fig (India)
  • Flow (Australia)

Mejor Película Animada:

  • Robot salvaje
  • Flow
  • Intensamente 2
  • Wallace & Gromit: La venganza se sirve con plumas
  • Memorias de un caracol

Mejor Fotografía:

  • The Brutalist
  • Dune: Part Two
  • The Substance
  • Conclave
  • Anora

Mejor Diseño de Producción:

  • The Brutalist
  • Conclave
  • Dune: Part Two
  • Nosferatu
  • Wicked

Mejor Diseño de Vestuario:

  • Wicked
  • Dune: Part Two
  • Nosferatu
  • Maria Callas
  • Gladiador 2

Mejor Maquillaje y Peinado:

  • The Substance
  • Wicked
  • Emilia Pérez
  • Un Hombre Diferente

La película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, lidera las nominaciones con 13 candidaturas, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Actriz para Karla Sofía Gascón, quien se convierte en la primera actriz trans en ser nominada en esta categoría. Por su parte, The Brutalist y Wicked cuentan con 10 nominaciones cada una, destacando en categorías técnicas y artísticas.

Es importante mencionar que algunas de estas películas ya están disponibles en plataformas de streaming. Por ejemplo, Emilia Pérez y Cónclave pueden verse en Movistar+, mientras que The Only Girl in the Orchestra está disponible en Netflix.

El impacto económico de las películas nominadas al Óscar 2025

La 97ª edición de los Premios Óscar no solo reconoce el talento artístico y cinematográfico, sino que también refleja el impacto económico que la industria del cine genera a nivel global.

Taquilla y streaming, las grandes ganadoras

Producciones como Dune: Part Two, Wicked y Emilia Pérez han sido éxitos de taquilla, generando cientos de millones de dólares a nivel global. Se estima que Dune: Part Two ha superado los $700 millones de dólares en recaudación, consolidando a Warner Bros. como uno de los estudios más rentables del año.

Por otro lado, la creciente inversión de plataformas de streaming también ha marcado la temporada de premios. Netflix, que ha distribuido películas como Nickel Boys, ha fortalecido su posición en el mercado con producciones de alto presupuesto que buscan combinar prestigio crítico con éxito comercial.

Diversidad que atrae inversión

La nominación de Karla Sofía Gascón como la primera mujer trans en la categoría de Mejor Actriz por Emilia Pérez también refleja cómo la diversidad e inclusión se han convertido en activos para las grandes compañías de entretenimiento. Las audiencias buscan cada vez más historias que representen diferentes realidades, lo que ha llevado a los estudios a invertir en proyectos con mayor sensibilidad social.

Según datos de la consultora Media Research, las producciones con protagonistas de grupos históricamente marginados han incrementado su rentabilidad en un 15% respecto a películas con repartos tradicionales.

Inversiones millonarias en tecnología

El cine de ciencia ficción y fantasía, como Dune: Part Two y Wicked, ha impulsado la inversión en efectos visuales, animación y producción virtual. Empresas como Industrial Light & Magic (ILM) y W?t? FX han reportado contratos por más de $100 millones de dólares para la creación de efectos especiales.

Además, la adopción de tecnología como la inteligencia artificial y la producción virtual (como la que se usó en The Substance) está transformando la industria, reduciendo costos de producción y acelerando los tiempos de filmación.

Impacto en las empresas y empleos

La industria cinematográfica genera miles de empleos directos e indirectos. Solo las películas nominadas al Óscar de este año habrían creado aproximadamente 25,000 empleos en áreas como producción, vestuario, maquillaje, efectos visuales y logística.

Asimismo, las alianzas entre estudios y marcas para campañas de marketing, como la de Ariana Grande con MAC Cosmetics por Wicked, han representado ingresos adicionales para el sector de la belleza y la moda.

 

 

 

También te puede interesar: Ingresos del Sector Público suman en enero 712,073.5 mdp, menor a lo programado; gasto llega a 719,258.1 mdp