Milei y Trump: Argentina tendrá cero arancel y va por el Tratado de Libre Comercio…

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos

El presidente argentina cierra una semana pletórica tras un comienzo tormentoso por el escándalo cripto. Reunión bilateral con Donald Trump, elogios a su gestión y acercamiento formal por el Tratado de Libre Comercio...

Hace solo unos días, Javier Milei se mostraba atormentado por el escándalo que se desató tras difundir una criptomoneda, que luego desapareció. Sin embargo, en cuestión de horas, el presidente argentino remonta su situación y da un golpe de autoridad ante el arco político local y externo porque en Estados Unidos fue recibido como una eminencia.

Tras encontrarse con Elon Musk, Javier Milei tuvo una extensa reunión bilateral con Donald Trump y hasta quedaron en otra reunión en los próximos meses, pero en la mismísima Casa Blanca. “El presidente Trump se reunió con el presidente argentino Javier Milei en la CPAC, donde discutieron las innovadoras reformas económicas del presidente argentino y cómo nuestros países pueden trabajar más estrechamente juntos”, escribió la Casa Blanca en X.

Luego de ello, la Casa Blanca volvió a subir varías imágenes del encuentro de Trump con Milei. Por su parte, el presidente argentino dio un discurso, en el que anunció la posibilidad prácticamente pactada de un arancel cero con Estados Unidos: “Argentina quiere ser el primer país del mundo en tener el acuerdo de reciprocidad que propone Trump en materia comercial…”.

La reciprocidad comercial que propone Trump se basa en que dos países que comercian entre sí deben aplicarse el mismo nivel de tarifas producto por producto: si el arancel de importación de hierro en Estados Unidos es del 3 por ciento, el arancel para el hierro que aplique un país que comercia con Estados Unidos debe ser también del 3 por ciento.

No obstante, lo más relevante es que Argentina también se encamina al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos: “Si no estuviéramos restringidos por Mercosur, Argentina ya estaría trabajando en un TLC con Estados Unidos, que sea mutuamente beneficioso y que no cargue injustamente sobre las espaldas de productores argentinos. Solo trabajando juntos aquellos que queremos un mundo libre podremos salir de la pesadilla del estado omnipresente”.

“Dicen que Trump y yo somos un peligro para la democracia, pero en realidad están diciendo que somos un peligro para ellos; para los del estado, para quienes viven de su expansión ilimitada, para quienes quieren un individuo dependiente y sometido a sus caprichos regulatorios. ¿Y saben qué? Tienen razón. Somos su peor pesadilla”, sentenció Milei.

Por último, Trump también tuvo sus palabras para Milei en su discurso: “Argentina es un país hermoso, pero sí que tenía inflación. La inflación lo hacía menos hermoso. Estoy orgulloso de vos. Sé que estás haciendo a Argentina grande otra vez…”. Los próximos meses serán determinantes para saber si Argentina se desprende del Mercosur para lograr un TLC con Estados Unidos…

 

 

 

También te puede interesar: Repunta 35% utilidad neta Coca Cola FEMSA en cuarto trimestre; ventas, en 14.3%, márgenes se expanden a 16%