
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos
Las repercusiones por el escándalo de la criptomoneda queda solo en lo mediático. El presidente argentino tiene un día pletórico con apoyo absoluto de Estados Unidos y dominio total del Congreso…
Fueron horas complejas, de mucha polémica, de versiones infinitas y cuestionamientos, pero una vez más, Javier Milei sale fortalecido y mejorado del caos. El escándalo tras difundir una criptomoneda en sus redes sociales lo hizo vivir días de máxima tensión, pero en un cambio de aire repentino, Milei se muestra sólido y contundente.
Su viaje a Estados Unidos comenzó con un Elon Musk eufórico por verlo. El presidente argentino viajó con Karina Milei (Secretaria General de la Presidencia), Luis Caputo (Ministro de Economía), Gerardo Werthein (Canciller) y Manuel Adorni, (vocero presidencial). El asesor más poderoso de la administración de Donald Trump analizaron los pasos a seguir en el plano internacional y las posibles inversiones americanas en la Argentina. Además, el magnate lo hizo pasar al escenario en la cumbre conservadora de la CPAC.
“Elon Musk ratificó su compromiso a seguir luchando por un mundo libre, al tiempo que el funcionario estadounidense se puso a disposición para ayudar al despegue de la Argentina. Ambos compartieron la visión en cuanto a que el concepto de justicia social es una forma de que los pobres sigan votando a los empobrecedores”, reveló el informe de presidencia.
Luego de ello, Milei se reunió con Kristalina Georgieva, directora del FMI, quien presentó un comunicado informando del encuentro y destacando los logros del argentino: “Hoy he dado la bienvenida al FMI al presidente Javier Milei para hablar del plan de estabilización y crecimiento de Argentina, que está dando resultados significativos. Nuestros equipos siguen trabajando de forma constructiva en un nuevo programa”.
Milei se siente fortalecido porque con sus reformas ha logrado alcanzar y superar las metas fiscales que le impuso el FMI y negocia que el nuevo plan contemple un desembolso de al menos 11.000 millones de dólares. El objetivo de Milei es conseguir esa cifra para levantar el cepo del dólar sin mayores turbulencias.
En este contexto y al mismo tiempo, Milei dio una muestra de poder absoluto en el Congreso. Las tres cuestiones que se debían debatir, terminaron todas a favor suyo. En primera instancia, la oposición propuso debatir sobre la posibilidad inmediata de crear una comisión investigadora por el escándalo de la criptomoneda. El debate llevó horas y Milei salió victorioso por un voto. El oficialismo juntó los votos necesarios para que esa comisión no sea creada.
Minutos después, Javier Milei sumó el triunfo más importante: eliminó las PASO, más conocidas como Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. En 2009, el kirchnerismo creó estas elecciones para medir el voto de la gente en una primera vuelta. Ahora Javier Milei logró eliminar las PASO y solamente se votará una vez (el próximo 26 de octubre). La realidad es este fallo final le deja el triunfo legislativo a Javier Milei ya que la imagen suya sigue siendo positiva y las encuestas lo ponen como favorito por diferencia. En caso de lograrlo, el poder de Milei en el Parlamento aumentará, por lo que podrá tomar medidas estructurales.
De esta forma, Milei, en cuestión de horas da un giro absoluto en su semblante y en su poder político. A pesar de tener minoria en el Congreso, el presidente termina logrando fallos a favor. Para la oposición es un golpe demoledor porque expone falta de liderazgo, ausencia de poder y errores de gestión.