Televisa incrementa flujo de efectivo al cierre de 2024 luego de reestructura operativa

Televisa incrementa flujo de efectivo gracias a reestructura operativa
Televisa incrementa flujo de efectivo gracias a reestructura operativa

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

Las medidas adoptadas por Grupo Televisa para replantear su estrategia operativa para enfocarse en suscriptores de mayor valor y en mejorar la retención de clientes, así como las medidas de ahorro en costos implementada con la fusión de izzi y Sky, se tradujeron en un crecimiento importante en la generación de flujo de efectivo operativo, de 28.2%, lo que contribuyó a un incremento de casi 14 mil millones de pesos en el saldo en caja al cierre de 2024, que alcanzó un saldo total de 48,688 millones de pesos.
Para lograr lo anterior, Grupo Televisa ha llevado a cabo una estrategia de reducción de gastos corporativos que, entre otros aspectos, se ha enfocado también a optimizar las inversiones de capital, que para 2024 destinó 493 millones de dólares en conjunto para izzi, Bestel y Sky. En el caso del segmento de cable, ello implicó una reducción en el CAPEX de 34%, mientras que en el caso de Sky fue de 43%.
El incremento en el saldo de la caja de Grupo Televisa, por casi 14 mil millones de pesos, representa 61% del valor de capitalización de mercado del grupo en el mercado bursátil, pero el saldo total al cierre de 2024, equivale a poco más de dos veces ese valor de capitalización.
Por el lado del endeudamiento, Grupo Televisa reportó una deuda neta de 59,648 millones de pesos, lo que implica una ligera mejora de 1,000 millones de pesos frente a la deuda neta reportada al cierre de 2023.
La estrategia de Grupo Televisa de enfocarse en clientes de mayor valor, se tradujo en una base de usuarios de banda ancha menor en 52 mil suscriptores respecto a lo reportado al cierre de 2023, para ubicarse en 5.6 millones de suscriptores. En el segmento de video, reportó un total de 3.8 millones de suscriptores, lo que se tradujo en una reducción de 213 mil RGUs, o unidades generadoras de ingresos. En Sky la caída en el número de usuarios reportada por Grupo Televisa se ubica en 1.1 millones de desconexiones netas.
Al cierre de 2024, Grupo Televisa reportó ingresos por 62.3 mil millones de pesos, lo que implica una disminución de 6% frente los ingresos reportados para 2023, que se explican en buena medida por la reducción en el número de suscriptores de Sky. Asimismo, la utilidad de los segmentos operativos se ubicó en 23.2 mil millones de pesos, lo que equivale a un margen operativo de 36.9%. En 2023, la utilidad operativa reportada fue por 25 mil millones de pesos, lo que significó un margen operativo de 37.7%.