Netflix asegura que concesionarios de fibra óptica y redes deben invertir en su infraestructura y ellos en contenidos.

Tiempo de lectura aprox: 43 segundos

Luego de que el presidente del Grupo Carso, de Telmex y América Móvil se quejó de que plataformas como Netflix no pagan por el tráfico generado en las redes de telecomunicaciones, Ted Sarandos, CEO de esa plataforma aseguró que la relación con los operadores de redes de telecomunicaciones es simbiótica y que mientras ellos se dedican a generar contenidos, los empresarios en ese sector deben concentrarse en su infraestructura.

A pregunta expresa de Revista Fortuna, Sarandos destacó que la empresa invertirá más de mil millones de dólares para incrementar la calidad de sus contenidos.

Recientemente, el Ingeniero Carlos Slim, fundador del Grupo Carso, aseguró que los usuarios deberían tener acceso a mejores tarifas tomando en cuenta el volumen del mercado porque, de otra forma, son los usuarios los que están pagando el costo de la conectividad.
Sarandos no hizo referencia directa a Carlos Slim pero sí a la importancia de que los concesionarios de servicios de telecomunicaciones inviertan en su infraestructura.

Por su parte, la Agencia Digital desmintió que se estuviera analizando una propuesta para crear un fondo solidario para ampliar y dar mantenimiento de la infraestructura en telecomunicaciones del país.

De esta forma, la neutralidad de la red de telecomunicaciones del país por la que se ofrecen los servicios de Internet y, por lo tanto, de servicios de streaming sigue intacta.