Lo que Sheinbaum y Trump hablaron sobre Andrés Manuel López Obrador

Lo que Sheinbaum y Trump hablaron sobre Andrés Manuel López Obrador
Lo que Sheinbaum y Trump hablaron sobre Andrés Manuel López Obrador

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos

Fue noviembre de 2020 cuando el gobierno mexicano rechazó saludar el triunfo electoral del demócrata Joe Biden hasta que no se resolvieran todas las impugnaciones interpuestas por el ahora presidente Donald Trump. De hecho, el gobierno de México, el de Andrés Manuel López Obrador, fue el último en reconocer el triunfo de Biden.

Ese acto de prudencia desde la Presidencia de la República contribuye a que en este momento el presidente Trump tenga una mayor apertura para platicar con México y hasta una notable deferencia frente a otros países, a pesar del amago constante de imponer aranceles de incrementar sus exigencias de vigilancia en las fronteras

Durante la conferencia matutina de este 20 de febrero, Revista Fortuna le preguntó a la presidenta Claudia Sheinbaum si en algún momento el presidente Trump le ha recordado ese momento y en qué medida está presente en las relaciones entre México y Estados Unidos.

La presidenta Sheinbaum confirmó que, en efecto, el tipo de vínculo que se estableció con Trump y Andrés Manuel López Obrador ha constituido un factor positivo en estos momentos.

“Y sí lo mencionó particularmente en la primera llamada. En la segunda también hubo algo de reconocimiento de acciones que desarrolló el presidente López Obrador cuando él era presidente de los Estados Unidos. Entonces, eso obviamente abona”, dijo la Mandataria.

“Yo creo que son dos cosas. Uno, evidentemente la buena relación que tuvo el presidente Trump con el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues eso evidentemente ayuda en la relación”, aseguró la mandataria.

Aún más, Sheinbaum reveló durante la conferencia que este aspecto sí ha sido tema de conversación con el presidente Donald Trump, la prudencia en momentos clave durante las acciones que impulsó hace cinco años cuando rivalizó con Biden por la presidencia: “ Y sí lo mencionó particularmente en la primera llamada. En la segunda también hubo algo de reconocimiento de acciones que desarrolló el presidente López Obrador cuando él era presidente de los Estados Unidos. Entonces, eso obviamente abona”.

Ahora, explicó la presidente, México y Estados Unidos, a través de sus mandatarios, mantienen una comunicación directa aún en medio de la creciente zozobra que ha generado el estilo de gestionar la presidencia de Donald Trump.

“Ahora, yo creo que además es las comunicaciones que hemos tenido, que han sido comunicaciones muy francas, muy respetuosas y buscando siempre acuerdos de colaboración. Entonces, yo creo que las dos cosas abonen y esperemos pues que tengamos siempre una buena relación y de respeto con Estados Unidos”, aseguró la mandataria un día después de que el presidente Trump relevó durante un discurso en un evento público que había platicado con la mandataria mexicana sobre la campaña de información para prevenir y disuadir a los jóvenes del consumo de drogas.

Trump aseguró que muy pocas veces aprende algo de las personas y que aprendió mucho de las conversaciones con la presidenta Sheinbaum.

AMLO busca un nuevo entendimiento con Trump