
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos
El presidente chileno explota en sus redes sociales contra Trump por la decisión de criticar a Ucrania y soltarle la mano a Zelenski. En un comunicado fortísimo, Boric marca su postura y no se guarda nada…
Cuando nadie lo esperaba, en el momento menos pensado, Donald Trump decidió abandonar a Zelenski, el líder ucraniano que sigue dándole pelea a Rusia en su guerra. “Zelenski, un dictador sin elecciones, debería actuar rápido o no le quedará un país. Él convenció a Estados Unidos de gastar 350.000 millones de dólares en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo por qué haber empezado y eso era porque controlaba a Joe Biden. No sabe negociar y es comediante. Zelenski tiene solo el 4 por ciento de aprobación”, fue la crítica de Donald Trump contra el ucraniano.
Para el mundo geopolítico, este movimiento de Trump fue demoledor porque prácticamente se puso del lado de Vladimir Putin. En ese contexto, Gabriel Boric, Presidente de Chile, publicó un comunicado en sus redes sociales respondiéndole fuertemente a Trump por lo hecho con Ucrania.
“Un país invade el territorio soberano de su país. Usted (con su pueblo) se defiende. Unos años después el Presidente de otro país que lo apoyó en un inicio (con otro Presidente) afirma que en verdad usted inició la guerra y que por lo tanto tiene que aceptar las condiciones de quien lo invadió, y además devolverle la ayuda entregada, y presiona a todo el mundo para ello. Eso es lo que está haciendo el Presidente Trump con Ucrania. Y es inaceptable. Que lo poderosas de las fuerzas que se mueven no nos hagan renunciar a nuestros principios…”, comenzó explicando Boric.
En esa misma línea, el mandatario chileno agregó: “En Chile habrán varios columnistas y opinólogos que dirán que afirmar algo así es inconveniente. ¿Pero para qué estamos aquí si no es para defender lo que creemos? Además, en este mundo convulso, la mejor defensa de un país como el nuestro es el respeto al derecho internacional, el sistema multilateral y los derechos humanos. En esa línea seguiremos”.
La tensión entre Trump y Zelenski se ha provocado a raíz de las negociaciones mantenidas esta semana en Arabia Saudita entre una delegación estadounidense y representantes rusos para poner fin a la guerra: ni Ucrania ni sus aliados europeos participaron de la misma.
Por su parte, Zelenski fue categórico en su postura: “El presidente Trump lamentablemente vive en este espacio de desinformación. Repite lo que le dice Putin. Vive en una burbuja de desinformación absoluta. Si alguien quiere reemplazarme ahora mismo, eso no va a funcionar…”.