
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en su conferencia de prensa matutina el envío al Congreso de la Unión de una iniciativa de reforma constitucional que refuerza la soberanía nacional y establece límites claros a la injerencia extranjera en territorio mexicano.
La reforma contempla modificaciones a los artículos 40 y 19 de la Constitución. De acuerdo con la mandataria, esta reforma busca garantizar que la cooperación con otras naciones se realice bajo principios de coordinación y colaboración, sin subordinación ni injerencismo. “Nosotros tenemos que garantizar que es bajo colaboración y coordinación, nunca violando de ninguna manera la soberanía de México”, enfatizó.
Modificaciones propuestas
En cuanto al artículo 40, la reforma establece que “el pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otra acción extranjera que sea lesiva para la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano por tierra, agua, mar o espacio aéreo”. Además, se añade que “tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano en el marco de las leyes aplicables”.
Por su parte, la reforma al artículo 19 contempla que cualquier persona, nacional o extranjera, involucrada en el tráfico ilegal de armas hacia México o que realice actividades vinculadas con violaciones a la soberanía, recibirá la pena más severa posible y estará sujeta a prisión preventiva oficiosa. Esta reforma refuerza la soberanía del país al endurecer las penas y garantizar el respeto a las leyes nacionales.
Relación con Estados Unidos
La presidenta también abordó la reciente decisión del gobierno y el Senado de Estados Unidos de designar a seis grupos delictivos como organizaciones terroristas. En este contexto, Sheinbaum señaló que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) está trabajando en una ampliación de la demanda contra fabricantes y distribuidoras de armas en EE.UU., con base en la resolución del Departamento de Justicia de ese país, que reconoce que el 74% de las armas incautadas en México provienen del mercado estadounidense.
“Dado este nombramiento, tiene que haber un vínculo entre quienes venden las armas a estos grupos delictivos, y por ello habrá una ampliación de la demanda por complicidad”, explicó la mandataria. Esta reforma busca no solo fortalecer la soberanía, sino también establecer mecanismos de responsabilidad para quienes faciliten la violencia en el país.
Finalmente, Sheinbaum reiteró que México es un país “libre, independiente y soberano”, dejando claro que la colaboración con otras naciones debe darse en un marco de respeto mutuo y sin afectaciones a la soberanía nacional. Con esta reforma, el gobierno busca consolidar un marco legal que garantice la protección del país ante cualquier intento de injerencia extranjera y refuerce el principio de soberanía en todas las decisiones de Estado.
También te puede interesar: Lo que Sheinbaum y Trump hablaron sobre Andrés Manuel López Obrador