Canadá sigue los pasos de Trump: clasifica como terroristas a cárteles mexicanos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos

El Primer Ministro de Canadá sorprende al tomar la decisión y volver a tensionar las relaciones con México. Hace unas semanas, Trump había tomado esta medida y ahora es Trudeau quien da el ataque contra México…

“Nuestro gobierno tiene todas las herramientas disponibles para interrumpir las operaciones de estas organizaciones en nuestras comunidades. Hoy vamos tras el dinero. Nos aseguraremos de que las fuerzas del orden dispongan de todas las herramientas necesarias para interrumpir y desmantelar las operaciones de ellos…”, declaró David McGuinty, Ministro Federal de Seguridad Pública de Canadá.

Tal como hizo Donald Trump, Canadá entendió que era el momento de declarar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas. La designación de Canadá alcanza al Cartel de Sinaloa, Cartel Jalisco Nueva Generación, la Familia Michoacana, Cartel del Golfo y Cárteles Unidos; también a la Mara Salvatrucha y el grupo venezolano, Tren de Aragua.

El detalle de esta condición es que se le permite a las autoridades hacer uso de disposiciones en el Código Criminal para perseguir con mayor vigor sus redes financieras y sus desplazamientos para terminar de encontrarlos con el fin de desmantelarlos.

“Se trata de grupos organizados criminales que diseminan el miedo entre las poblaciones locales usando métodos extremadamente violentos y se les conoce por traficar droga, tráfico de personas y tráfico de armas ilegales. Canadá es un país soberano e independiente. La decisión es soberana e independiente. La razón es mantener nuestras comunidades seguras”, agregó McGiunty.

Por último, el diplomático sentenció: “Las organizaciones criminales internacionales, incluyendo estos cárteles, juegan un papel importante en la producción y distribución de fentanilo, en Canadá. Las medidas que estamos tomando impedirán que el fentanilo salga de las calles y entre en Estados Unidos…”.

Hace unos días, Cameron MacKay, Embajador de Canadá en México había marcado su postura: “Reafirmamos que Canadá y México son socios sólidos, aliados y amigos. Debemos colaborar más que nunca para enfrentar nuestros desafíos comunes. El consumo de fentanilo representa una crisis de salud pública en Canadá. La designación otorga a la Policía canadiense una herramienta adicional para combatir a estos grupos criminales. Nuestro país respeta plena e inquebrantablemente la soberanía mexicana”.

Lo cierto es que Canadá vuelve a señalar a México como un claro enemigo. Mientras Trump es elogioso con Sheinbaum, Canada busca tensionar la cuerda lo máximo posible…