Ampliará México demanda contra armerías ante cercanía de audiencia en Suprema Corte de Justicia de EU

Ampliará México demanda contra armerías ante cercanía de audiencia en Suprema Corte de Justicia de EU

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la relevancia de un reciente reconocimiento del Departamento de Justicia de EE.UU., emitido el pasado 8 de enero, en el que se confirma que el 74% de las armas incautadas en México provienen de Estados Unidos.

“Este reconocimiento cambia el escenario, porque ya no es solo México denunciando la entrada ilegal de armas, sino que una institución estadounidense lo está confirmando. Esto fortalece los argumentos legales de nuestros abogados en la demanda”, puntualizó la mandataria en respuesta a la pregunta de Revista Fortuna.

La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que debe haber un vínculo entre quienes venden armas en EU y quienes la introducen al país. Que habrá ampliación de la demanda que revisará la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la cual, México insistirá en presentar las evidencias que encontró el propio gobierno de Estados Unidos.

Cabe recordar que la deliberación se llevará a cabo el próximo 4 de marzo y podría derivar, además, en una indemnización superior a los 10,000 millones de dólares para México, lo que representa un avance significativo en la lucha contra el tráfico de armas.

En cuanto a la cooperación en seguridad entre México y Estados Unidos, Sheinbaum destacó la importancia de contar con herramientas de trazabilidad para rastrear el origen y destino de las armas incautadas.

La presidenta subrayó que cualquier acción debe ser distinta a operativos fallidos del pasado, como “Rápido y Furioso”, el cual permitió la venta de armas a grupos criminales sin un control efectivo.

“Es muy diferente contar con herramientas de trazabilidad para rastrear el origen y destino de las armas incautadas a realizar acciones irresponsables como las que se hicieron en aquel operativo”, señaló.

Sobre presuntas irregularidades en la importación y registro de armas dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Sheinbaum desestimó tales afirmaciones.

“Eso es falso, no es correcto. La SEDENA tiene un conteo perfectamente establecido de todas las armas en el país”, enfatizó.

Finalmente, la presidenta mencionó que la SEDENA envió una propuesta de modificación a la Ley de Armas al Senado, con el fin de actualizar el marco legal, especialmente frente a nuevos tipos de armamento como las armas fabricadas con impresoras 3D.

“Es fundamental actualizar la legislación para enfrentar estos nuevos desafíos y fortalecer el control del armamento en el país”, concluyó.

 

 

 

También te puede interesar: Envía Sheinbaum iniciativa para reformar la Constitución y fortalecer soberanía