
Tiempo de lectura aprox: 40 segundos
La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este miércoles que los sobrevuelos de drones estadounidenses en territorio mexicano forman parte de una colaboración bilateral y no representan ninguna violación a la soberanía nacional.
Durante la conferencia matutina, la mandataria desestimó la polémica generada por un reportaje del The New York Times, el cual reveló información sobre estas operaciones de vigilancia. Sheinbaum señaló que este tipo de acciones se han llevado a cabo desde hace años y bajo coordinación con el gobierno de México.
La presidenta subrayó que estos sobrevuelos siempre se realizan bajo petición del gobierno mexicano y en apego a principios de cooperación, donde el respeto a la soberanía nacional es fundamental.
Asimismo, Sheinbaum cuestionó las intenciones detrás de la publicación del NYT y su posterior difusión en medios internacionales como CNN, sugiriendo que buscan debilitar su administración.
“La pregunta es ¿por qué sale la nota en NYT?, ¿quién le da esa nota? ¿Qué quieren promover? Como diciendo: ‘Es que la presidenta de México es débil, tuvo que ceder ante el espionaje de EE.UU.’, cuando en realidad es un protocolo de colaboración”, expresó.