Sheinbaum desafía amenazas de Trump: “Tengo un pueblo que me respalda”

Sheinbaum desafía amenazas de Trump: “Tengo un pueblo que me respalda”
Foto: Presidencia

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro, en su conferencia matutina de este miércoles, que no tiene miedo ante las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Aseguró que su gobierno no cederá ante presiones externas y que la soberanía de México no está en negociación.

– Presidenta, tú le tienes miedo a Trump? pregunta el periodista
– No, tengo un pueblo que me respalda

 

Este fue el diálogo entre la mandataria mexican y el periodista Henrik Brandão Jönsson, corresponsal en América Latina, del diario sueco Dagens Nyhete (Noticias de Hoy).

“No, no tengo miedo. Tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene certeza, convicción y principios, ¿por qué va a tener miedo?”, agregó Sheinbaum al ser cuestionada sobre las amenazas de Trump de deportar a miles de mexicanos, imponer tarifas arancelarias y enviar soldados estadounidenses a territorio mexicano.

La mandataria enfatizó que su administración no permitirá ninguna acción que vulnere la soberanía nacional.

“Quieren vulnerarnos como si nosotros estuviéramos negociando la soberanía nacional. Jamás. Y no nos van a vulnerar porque el pueblo de México y el gobierno son uno solo. Aquí no hay divorcio y nosotros no mentimos”, afirmó con contundencia.

Sheinbaum también se refirió a la posibilidad de que Trump declare a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, enfatizando que su gobierno no protege a la delincuencia organizada. “Nos quieren colocar como si defendiéramos a los cárteles de la droga. Por supuesto que no. Cuando fui jefa de Gobierno, disminuimos los índices delictivos en más del 50% con una estrategia basada en la atención a las causas y la reducción de la impunidad”, destacó.

La presidenta subrayó los avances en materia de seguridad bajo su administración, asegurando que enero de 2025 ha sido el mes con menor número de homicidios en los últimos ocho años. Asimismo, se desmarcó de la estrategia de seguridad del expresidente Felipe Calderón, a la que calificó como una “guerra” que solo generó más violencia.

“Nosotros queremos que se cumpla la ley y atender las causas. Que los jóvenes tengan derecho a vivir felices, en paz, con acceso a educación, salud y empleo”, indicó.

Sobre la posibilidad de que Estados Unidos imponga medidas extraterritoriales contra el crimen organizado en México, Sheinbaum reiteró su oposición a cualquier acción que viole la soberanía nacional.

“Si ese decreto tiene que ver con investigar el lavado de dinero dentro de Estados Unidos, está muy bien. Pero si implica acción extraterritorial en México, eso no lo aceptamos”, advirtió.

Finalmente, Sheinbaum resaltó los cuatro principios que rigen la cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad: responsabilidad compartida, confianza mutua, cooperación sin subordinación y respeto a la soberanía.

“Podemos colaborar, pero las fuerzas mexicanas jamás se subordinarán a los Estados Unidos”, aseguró el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina.

 

 

 

También te puede interesar: Hecho en México: la marca que ahora viene con inversión y respaldo financiero