Hecho en México: la marca que ahora viene con inversión y respaldo financiero

se llevó a cabo el relanzamiento de la marca Hecho en México, con la finalidad de fortalecer la identidad, el consumo interno

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos

En un evento organizado por la Secretaría de Economía, se llevó a cabo el relanzamiento de la marca Hecho en México, con la finalidad de fortalecer la identidad, el consumo interno y la proyección global de los productos y servicios mexicanos. Durante el acto, encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se anunció una inversión inicial de 10,000 millones de pesos para apoyar a pequeñas y medianas empresas. Estos recursos estarán dirigidos a mejorar la infraestructura productiva, facilitar el acceso a créditos y promover la innovación en sectores clave como la tecnología, la manufactura y la agroindustria.

Además, se informó sobre la creación de un fondo especial para incentivar a emprendedores y empresarios mexicanos a expandir sus mercados tanto a nivel nacional como internacional.

“La marca Hecho en México no solo será un distintivo de calidad, sino un respaldo económico real para quienes producen en el país”, mencionó Ebrard.

La ceremonia contó con la presencia de diversas figuras del gobierno, el sector empresarial y representantes de la sociedad civil. En su discurso, Ebrard enfatizó la importancia de la marca ‘Hecho en México’ dentro del Plan México:

“El primer paso es reconocer qué producimos, quiénes somos y qué significamos. No solo se trata de proteger lo que ya tenemos, sino de proyectar a México hacia el futuro”, afirmó el titular de Economía.

Ebrard también destacó la necesidad de potenciar la industria nacional y fomentar el contenido local en la manufactura.

“Somos el séptimo país a nivel mundial en capacidad industrial. Debemos aprovechar este momento para reducir importaciones innecesarias, aumentar la producción interna y posicionar a México como un líder global”, señaló.

Por su parte, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, resaltó la importancia de la colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada para impulsar la economía nacional.

“Este es el momento de traducir Hecho en México en una estrategia real de crecimiento. Si a las empresas grandes y medianas les va bien, inevitablemente beneficiaremos a las microempresas y pymes”, mencionó.

El evento también contó con la participación de figuras destacadas como la empresaria y cofundadora de Stori, Marlen Garaizar, quien compartió su experiencia en la creación de una startup mexicana que logró atraer inversión extranjera y generar más de 1,200 empleos:

“Podemos confiar en nosotros mismos y hacer de nuestras empresas grandes casos de éxito”, aseguró.

El cantante Manuel Mijares, presente en el evento, destacó la percepción positiva de México en el extranjero y exhortó a los ciudadanos a valorar el talento nacional.

“Cuando estamos fuera, siempre queremos regresar. Hay que sentirnos orgullosos de nuestro país”, dijo.

Por su parte, la arquera olímpica Ana Paula Vázquez compartió su experiencia en los Juegos Olímpicos de París 2024 y resaltó la determinación mexicana en el deporte y en todos los ámbitos.

“Otros países saben que México es un rival fuerte, pero aquí todavía dudamos de nuestro potencial. Es momento de cambiar esa narrativa”, afirmó.

Más tarde, se presentó un video informativo sobre la certificación Hecho en México, el cual explicó los requisitos para que productos y empresas puedan obtener este distintivo. La iniciativa busca garantizar la autenticidad, calidad y compromiso con el desarrollo sostenible de los bienes elaborados en el país.

El programa también cuenta con el respaldo de empresas icónicas como Grupo Modelo, que reafirmó su compromiso con la industria nacional a través de un video proyectado durante el evento.

El relanzamiento de Hecho en México marca el inicio de una estrategia integral para posicionar al país en el mercado global, fomentar el consumo local y fortalecer la identidad nacional.

“Este es un primer paso, pero estamos seguros de que crecerá enormemente”, concluyó Ebrard, quien invitó a todos los sectores a sumarse a este esfuerzo colectivo.

 

 

También te puede interesar: Desploman acciones de Alpek 17% en BMV en jornada negativa