
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos
La industria tequilera de Jalisco se consolida como uno de los pilares económicos más fuertes de México, con una producción superior a los 400 millones de litros en 2024. Además, el destilado de agave denominado raicilla ha registrado un crecimiento del 307 por ciento en exportaciones en los últimos años, posicionándose como una bebida con gran potencial en los mercados internacionales.
En este contexto, el estado se prepara para recibir en octubre la edición 27 del Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles, el certamen más prestigioso de evaluación de bebidas espirituosas.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Jalisco, esta sede fue conseguida gracias a las gestiones de la dependencia y representa una gran oportunidad para fortalecer el prestigio de los destilados locales. Durante el evento, expertos internacionales evaluarán la calidad de diversas bebidas, incluyendo tequila y raicilla, lo que impulsará su visibilidad global y fomentará nuevas oportunidades de negocio.
El presidente del concurso, Bandouin Havaux, señaló que Jalisco fue elegido por su importancia histórica en la producción de destilados, su liderazgo en innovación y su infraestructura de clase mundial. Además de las sesiones de cata, el evento incluirá conferencias especializadas, visitas a casas productoras y encuentros estratégicos entre participantes y expertos del sector.
Desde 2006, el Spirits Selection ha recorrido distintos países, consolidándose como una plataforma clave para la promoción de las regiones anfitrionas. En su edición de 2024, más de 2 mil 700 muestras fueron evaluadas por 154 jueces de 38 nacionalidades, lo que demuestra el impacto global del certamen.
Con una combinación de historia, tradición y modernidad, Jalisco se perfila como el escenario ideal para recibir esta competencia internacional. Su oferta hotelera, infraestructura de primer nivel y una vibrante cultura gastronómica serán clave para que el evento sea un éxito, reafirmando al estado como el epicentro mundial de las bebidas espirituosas.