
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos
Derivado de los bloqueos realizados este lunes 17 de febrero por personal de salud del IMSS Bienestar en el Estado de México, IMSS Bienestar informó que La Unidad de Administración y Finanzas del IMSS Bienestar informó que, de los 561 casos específicos del personal de salud, 230 ya fueron atendidos, 211 están en proceso de análisis y 120 presentan problemas con su registro
En un comunicado, el IMSS aseguró que, luego de las manifestaciones, se realizó una mesa de diálogo en las oficinas de la Secretaria de Gobernación, en la que participaron autoridades del IMSS Bienestar, la secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera; así como una comisión del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud integrada por, Beatriz Vélez Núñez, vicepresidenta del Comité Ejecutivo Nacional, Mario Bravo Caldelas, secretario Particular del CEN del SNTSA, Germán Ulises Téllez Andrade, Ramón Alvarado Pérez, Servando Enciso Díaz, Raúl Martínez Ríos, Domingo Ortuño Maldonado y por parte de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), estuvo presente Benjamín Cárdenas García.
En representación del IMSS Bienestar asistió el jefe de oficina de la Dirección General, Gerardo Orantes Jordan; la titular de la Unidad de Administración y Finanzas, María de Jesús Herros Vázquez; el titular de Unidad de Planeación Estratégica y Coordinaciones Estatales, Bladimir Martínez Ruiz y la Coordinadora Estatal del Estado de México, Guadalupe Guerrero Avendaño. problemas con su registro
Se acordó que, el próximo viernes 21 de febrero, se instalará una mesa de conciliación para que el sindicato en mención presente el caso de cada trabajador y se brinde atención de manera individual.
Derivado de la revisión que se dé en esta mesa, los pagos y/o prestaciones pendientes de los trabajadores que sean de fuente de financiamiento federal o bien sean retrasos específicos del IMSS Bienestar, se verán reflejados vía nómina entre las quincenas cuatro y cinco del 2025.
El IMSS Bienestar, la Secretaría de Salud del Estado de México y los representantes sindicales del SNTSA, manifestaron su voluntad de trabajar de manera colaborativa para brindar una pronta solución a las y los profesionales de la salud.
Derivado de los acuerdos generados con los representantes sindicales, el personal de salud que mantenía movilizaciones y bloqueos en diferentes vialidades de la Ciudad de México y el Estado de México levantó las manifestaciones.
Asimismo, se confirmó que no habrá represalias contra quienes participaron ni se registrarán inasistencias en sus expedientes.
México promulga decreto que garantiza derechos laborales a trabajadores de plataformas digitales