
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 4 segundos
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desmintió la información que ha circulado en redes sociales y algunos medios de comunicación sobre una supuesta lista de alimentos que pueden ingresarse a las salas de cine. En un comunicado, la institución aclaró que no ha emitido ninguna disposición al respecto y reafirmó que las reglas sobre el acceso con comida dependen de los contratos de adhesión de cada establecimiento.
La Profeco explicó que, de acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor, los proveedores de bienes y servicios no pueden condicionar la venta de sus productos con base en características personales de los clientes, como género, nacionalidad o preferencias, pero sí pueden establecer términos y condiciones en sus contratos de adhesión.
En este sentido, Iván Escalante Ruíz, titular de la Profeco, enfatizó que al comprar un boleto, los consumidores aceptan las reglas del cine, incluyendo restricciones sobre el ingreso de alimentos.
“Si en el contrato de adhesión o en las condiciones está que no puedes ingresar con alimentos, tienes que cumplir con ese contrato. Si no estás de acuerdo, puedes optar por otro cine que no tenga esa limitación“, declaró Escalante Ruíz.
Además, la Profeco reiteró que aunque los cines no pueden obligar a los consumidores a comprar comida dentro del establecimiento, sí pueden restringir el acceso con productos externos si así lo establece su contrato de adhesión.
Respecto a la revisión de mochilas, el Procurador aclaró que es ilegal obligar a los clientes a mostrar sus pertenencias, pero sí es posible solicitarles de manera voluntaria que lo hagan.
Finalmente, la dependencia subrayó que no ha emitido ninguna lista de alimentos permitidos en cines y exhortó a la ciudadanía a informarse a través de los canales oficiales de la institución para evitar la difusión de información falsa.
También te puede interesar: ¿Puedes llevar tus propias palomitas al cine? La SCJN emitió sentencia en 2018 sobre prácticas abusivas