Milei y su primer gran escándalo: podría ir directo a juicio político

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos

El presidente argentino y un error no forzado que puede costarle muy caro en su imagen positiva. Promocionó una criptomoneda, que en principio explotó financieramente y luego desapareció: miles de personas perdieron su dinero…

En un momento de armonía, de control, de imagen positiva, Javier Milei decidió darse el famoso tiro en el pie. En un suspiro, el presidente argentino desató su primer gran escándalo en el año y dos meses que lleva al mando. “La Argentina Liberal crece. Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos”, escribió Milei a sus 3,8 millones de seguidores y promocionando una criptomoneda denominada $LIBRA.

Milei estampó su mensaje como fijado en su cuenta de X durante cuatro horas, lo suficiente para que la criptomoneda estallara en el mercado. En los primeros minutos, miles de personas siguieron el consejo de Javier Milei y depositaron su dinero. Sin embargo, minutos después, la criptomoneda se desplomó y terminó desapareciendo.

$LIBRA ganó millones de dólares en pocos minutos, pero luego desapareció, dejando un tendal de pérdidas. La indignación fue extrema, total y sin límites. Muchos argentinos y personas de distintas partes del mundo dejaron su dinero y luego vieron como se esfumaba en cuestión de minutos. La cotización de $LIBRA creció hasta los 4,900 dólares minutos después del mensaje de Milei: cuatro horas más tarde, bajó hasta los 0,19 dólares.

Tras el caos de la criptomoneda, Milei eliminó su mensaje promocionando la misma y expresó: “Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet). A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo…”.

Este escándalo puede afectar seriamente la imagen de Javier Milei, que ahora se está asesorando con su grupo de abogados para saber si puede tener consecuencias legales. Por su parte, la oposición argentina exige que sea llevado al juicio político por abusar de su investidura presidencial y la ética y moralidad para promocionar una criptomoneda fantasma. El grupo opositor del parlamaneto argentino entiende que hay más de un delito fiscal y legal en lo hecho por Milei.

La empresa detrás de $LIBRA, Kip Network, también hizo su parte con un comunicado de por medio: “Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva La Libertad. El presidente Javier Milei no estuvo ni está involucrado en el desarrollo de este proyecto, como él mismo ha mencionado. Se trata de una empresa totalmente privada”.

A Milei se le asoman días muy complicados, con daño de imagen y un posible rebote negativo en el mercado. Su desmentida no fue del todo sólida y ahora la oposición tiene una posibilidad dorada de dar pelea en muchos aspectos. En Estados Unidos, ya habría cuerpos de abogados defendiendo a ciudadanos que invirtieron el dinero en la cripto de Milei.